Los grupos municipales presentan una moción con el objetivo de reducir la carga fiscal además de mejorar la seguridad jurídica de los administrados
Los grupos municipales de VOX y ¡Vamos Palencia! han registrado una moción conjunta para debatir en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Palencia, con el objetivo de reducir la carga fiscal sobre el sector de la construcción y mejorar la competitividad de la ciudad en la atracción de inversiones.
Un sector con mayor presión fiscal que en otras ciudades
La iniciativa responde a la reclamación de la Asociación de Empresarios de la Construcción y Obras Públicas de Palencia (AECOPA), que ha alertado sobre la alta fiscalidad del sector en comparación con otras capitales de provincia de Castilla y León. Actualmente, informan de que la suma del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y la Tasa por Licencias de Obras en Palencia alcanza el 5,21%, mientras que en Zamora es del 3,95% y en Valladolid del 3,90%.
Las medidas propuestas
La moción presentada por ambos grupos políticos incluye dos medidas concretas para paliar la situación:
- Rebaja de la fiscalidad: Se propone una modificación de las Ordenanzas Fiscales que regulan el ICIO y la Tasa, con el objetivo de ajustarlas a la baja y mejorar la competitividad de Palencia respecto a otras ciudades.
- Autoliquidación del ICIO: Se plantea permitir que el contribuyente autoliquide el impuesto al finalizar la obra, lo que simplificaría la gestión del tributo, reduciría costes administrativos para el Ayuntamiento y mejoraría la seguridad jurídica de los ciudadanos.
Apoyo y expectativas
Desde ¡Vamos Palencia! destacan que esta propuesta demuestra su disposición a alcanzar acuerdos con otros grupos políticos “siempre que sean buenos para Palencia. Creemos que esta iniciativa lo es y por ello esperamos que todos los grupos la apoyen”.
Por su parte, el Grupo Municipal de VOX confía en lograr un amplio respaldo en el Pleno, subrayando que esta modificación incrementaría la actividad en la construcción.
Ambos partidos han insistido en que esta medida contribuiría a reactivar el sector de la construcción, así como a mejorar la seguridad jurídica de los contribuyentes y optimizar los recursos municipales.