Zona Bajas emisiones VOX
Una cámara de control de acceso en la Calle Mayor de Palencia. / Óscar Herrero

Cuestionan la falta de estudios previos y advierten sobre posibles impactos negativos en la movilidad, la economía local y los derechos de los ciudadanos

El partido político VOX ha presentado una serie de alegaciones a la Ordenanza Municipal de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de Palencia, cuestionando la falta de estudios previos y advirtiendo sobre posibles impactos negativos en la movilidad, la economía local y los derechos de los ciudadanos.

Falta de estudios sobre calidad del aire. VOX denuncia que no se han realizado estudios actualizados sobre la calidad del aire en Palencia que justifiquen la implementación de la ZBE. Aunque se menciona que la calidad del aire es “buena y en ocasiones excelente”, los datos provienen de medidores ubicados fuera del perímetro de la ZBE y corresponden al periodo 2017-2020. Esto incumple, según VOX, el requisito legal de contar con un diagnóstico ambiental actualizado.

Mapa del ruido insuficiente. La formación política critica que no se hayan presentado estudios técnicos sobre los niveles de ruido en la zona, argumentando que la peatonalización ya existente y la baja actividad comercial en la calle Mayor y alrededores hacen improbable que el ruido sea un problema. Además, advierten que la ZBE podría aumentar el ruido en las vías periféricas al desviar el tráfico.

Impacto en la movilidad y aumento del tráfico periférico. VOX señala que la Ordenanza no incluye estudios sobre cómo la reducción del tráfico en la ZBE afectará a las vías circundantes, lo que podría generar atascos y aumentar las emisiones de gases en esas áreas.

Falta de estudios socioeconómicos. La formación política critica la ausencia de un análisis sobre el impacto económico de la ZBE en el comercio local, los pequeños empresarios y los residentes, muchos de ellos mayores. Además, alertan de que las restricciones de acceso al centro podrían desincentivar a los vecinos de la provincia, quienes podrían optar por desplazarse a otras ciudades como Valladolid, Burgos o León.

Invasión de la intimidad por cámaras de vigilancia. VOX cuestiona la legalidad del sistema de cámaras de control propuesto para la ZBE, argumentando que podría vulnerar derechos fundamentales de privacidad y protección de datos personales.

Limitaciones desproporcionadas de acceso. La Ordenanza propone opciones de acceso como transporte público, vehículos compartidos o la renovación a vehículos eléctricos, pero VOX considera que estas medidas son insuficientes y discriminatorias, especialmente para personas con movilidad reducida y aquellos que no pueden permitirse un vehículo eléctrico, dado el bajo nivel de renta media en Palencia (21.041 euros anuales).

Delimitación excesiva de la ZBE. VOX critica que el perímetro de 3,82 km establecido en la Ordenanza es demasiado extenso y carece de fundamento medioambiental. Proponen reducir la ZBE a la calle Mayor y zonas adyacentes ya peatonalizadas, para minimizar el impacto en la movilidad y el comercio local.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí