El municipio palentino suma habitantes por primera vez desde 1989
Tras décadas de pérdida de población, Villada ha logrado crecer. El municipio ha pasado de 834 a 863 habitantes, según datos del último Pleno que se celebró en los últimos días; un crecimiento que no se veía desde 1989.

Para su alcalde, Manu Gañán, este aumento es una señal de que el pueblo sigue teniendo futuro. “Creo que se debe a que se están haciendo bien las cosas. Se han abierto negocios que llevaban cerrados y eso ha atraído y asentado población”, explica Gañán. En un contexto de despoblación generalizada en el medio rural, Villada también ha conseguido mantener su comunidad joven: “En la franja de edad de 8 a 36 años tenemos los mismos datos que hace dos años. No hemos perdido en esa franja de edad. Sí que es verdad que en el colegio se han salido 12 niños y hemos mantenido también el número de alumnos por la gente nueva que ha entrado, entonces tenemos una gran fortuna de que este año pues al final la gente apuesta por Villada“.
El Ayuntamiento ha apostado por generar empleo como vía para fijar población. “Llevamos dos años con talleres de empleo que están facilitando la reinserción laboral a muchas personas. Trabajan nueve meses con nosotros y eso les ayuda. Si ellos tienen más poder adquisitivo, repercute en la hostelería, el comercio…”, detalla el alcalde.
A este factor se suma el trabajo que ha traído la ampliación de la base del AVE. Pero, para que el crecimiento continúe, Gañán insiste en la necesidad de más vivienda: “Nos gustaría que la Junta nos diera alguna vivienda más para poder asentar aún más población”.
Patrimonio, cultura y digitalización para atraer visitas
Villada, reconoce el alcalde, “ha sido un pueblo poco conocido”, pero en los últimos años se ha apostado por la cultura y la digitalización para hacerlo más atractivo. Ahora, gracias a la tecnología, es posible recorrer la plaza e iglesias del municipio en 3D con gafas de realidad virtual. “Hemos sido pioneros a lo largo de estos años en diferentes actividades. Es una forma de dar a conocer nuestro patrimonio e incentivar que la gente se acerque”, afirma.
El presupuesto municipal, que asciende a 2,27 millones de euros, contempla distintas inversiones para el municipio. “La mayor, dentro de los planes provinciales, será de 90.000 euros para el asfaltado de varias calles en mal estado”, indica Gañán. Además, se está ultimando la EDAR y el proyecto DUS 5000 ya ha permitido reducir el consumo eléctrico del municipio, liberando fondos para otras necesidades.
Para el alcalde, la clave es transmitir un mensaje claro: “La gente tiene que estar bien orgullosa de vivir en el medio rural, que hay futuro”.