El Ayuntamiento resalta que desde la llegada del 5G, las interferencias y cortes son constantes, con especial incidencia en las personas mayores que tienen a la televisión “como único medio de entretenimiento”

Lo que es bueno para unas actividades, como es la conectividad a una mayor velocidad, ha resultado ser perjudicial para otras que ya se daban por imprescindibles, caso de la televisión. Imprescindible porque desde que hace casi 70 años comenzaran las primeras emisiones en España (en Palencia y en su montaña no se aprovecharían hasta más tarde) la televisión se ha convertido en acompañante, confidente y entretenimiento de las personas. Y para algunas, como único ocio.

Un entretenimiento que se ha visto afectado por la extensión de la cobertura de 5G, que se comió en algunas zonas las frecuencias en las que llegaba la televisión digital terrestre. Cambio de frecuencias, de decodificador en algunos casos y como consecuencia más grave, la constante pérdida de conexión y de la señal. Es lo que están viviendo en algunas zonas de Palencia y que ha obligado a algunos ayuntamientos a tomar cartas en el asunto. Ejemplo de ello es el de Velilla del Río Carrión.

En una nota de prensa, el Consistorio velillense anuncia que debido a los constantes cortes que se sufren “en todos los canales” desde el despliegue del 5G, el Ayuntamiento busca una solución que pasa por la instalación que permita la recepción de televisión vía satélite.

Un proyecto en el que trabaja a dos bandas. Por un lado para su ejecución material, para lo que ya se ha solicitado un presupuesto, y otro para buscar la colaboración económica para llevarlo a cabo.

Y en esa negociación se encuentra con la empresa Red Eléctrica Española, con presencia en el municipio gracias a la distribución eléctrica, primero de la producida por la térmica y ahora con los proyectos de las energías renovables. “Nos ha ofrecido la posibilidad de firmar un convenio que cubriría la actuación”, indica el alcalde de Velilla, Gonzalo Ibáñez.

En el caso de que ese convenio no llegara a firmarse, el municipio está dispuesto a “afrontar íntegramente la inversión necesaria”, dado que el problema afecta a buena parte de sus vecinos “de manera  especial para las personas mayores que tienen en la televisión el único medio de entretenimiento”, agravándose ese problema “en los meses de invierno”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí