
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, defendió este martes la modificación del calendario de vacunaciones en Castilla y León “de acuerdo a las evidencias científicas” tras los cambios anunciados ayer respecto a algunas pautas. “Podemos sentirnos muy orgullosos del calendario vacunal de la Comunidad porque realmente es uno de los mejores”, afirmó Vázquez, recordando que, desde que se hizo cargo de la Consejería apuesta por su mejora solo en base a la ciencia.
En declaraciones recogidas por Ical en Santa Marta de Tormes, provincia de Salamanca, el consejero de Sanidad atribuyó a la evidencia científica la introducción años atrás de la vacuna del herpes zóster, igual que la inmunización contra el virus respiratorio “sin citar a los niños”. “Realmente hemos hecho dos modificaciones que van de acuerdo a los avances científicos”, certificó.
El primero de estos cambios, según añadió, es haber pasado “de la vacuna neumocólica ‘15 valente’ a la ‘20 valente’, que da mucha mayor protección a la población”. “Y en segundo lugar lo que hemos hecho es disminuir una dosis, porque así nos dice la evidencia científica, del virus del papiloma humano, tanto para niños como para niñas, evitándoles una dosis. Y queremos recaptar a los varones menores de 18 años que todavía están sin vacunar para poderles ofrecer esta única dosis que es mucho más cómoda de poner y produce la misma inmunización que antes con las dos. Es decir, más eficacia con menos dosis”, explicó.
Sobre el virus del papiloma humano, el consejero insistió en avanzar en la inmunización, especialmente en varones. “Sabemos que hay niños que se aproximan a los 18 años, que son transmisores de la enfermedad, y nos gustaría que pudieran acceder a la vacuna y evitar así la transmisión de este problema que es tan importante y es tan prevalente dentro del cáncer de cuello uterino”, añadió.