Cruz Roja y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades informa hoy sobre el programa de Acogimento Familiar desde un punto informativo en la Calle Mayor
El entorno natural donde se debe desarrollar un niño o una niña es la familia. Y cuando, por distintas circunstancias, ésta no puede garantizar unas condiciones de bienestar y seguridad física y emocional, se activan los mecanismos del denominado Sistema de Protección a la Infancia, que depende de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta. Pero que esos menores estén tutelados en centros de protección no cambia el hecho de que, en cualquier caso, una familia siempre es la mejor opción.
Alrededor de 70 niños y niñas de la provincia de Palencia necesitan una familia de acogida en estos momentos. Así lo ha dado a conocer hoy el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio, en su visita al punto informativo que Cruz Roja y la Consejería han instalado en la Calle Mayor de Palencia, a la altura de la Estatua de la Mujer, para informar a la ciudadanía sobre el funcionamiento del Programa de Acogimiento Familiar, que lleva tres décadas de trayectoria exitosa en Castilla y León.
Este año, como novedad, se pondrá en marcha un proyecto piloto de acogida durante un curso lectivo, lo que permite que los menores puedan residir durante el curso en un hogar familiar sin desarraigarse de su centro escolar habitual. Porque, como recuerda el delegado, “en los centros de la Junta de Castilla y León están en unas condiciones magníficas, pero no deja de ser un centro. Y lo mejor para el desarrollo emocional del niño es estar con una familia”.
Pero además, para facilitar que todos esos pequeños y pequeñas puedan pasar periodos en hogares estables, el programa contempla acogimientos temporales durante las vacaciones escolares, desde siete días a dos meses en periodo estival para que, “en lugar de estar en un centro en esas épocas, puedan pasar un tiempo con una familia que les acompañe y los lleve a sitios”, explica la presidenta de Cruz Roja en Palencia, Ana María Pérez del Río.
El hogar, una prioridad
Ante la imposibilidad de que sea la propia familia del menor quien le proporcione un hogar estable y seguro, el sistema prioriza que éste pueda desarrollarse en una familia de acogida con respecto a los centros residenciales de protección de la Consejería, especialmente en menores de cero a seis años de edad. De los 556 niños y niñas que están en esta situación, a la espera de familias, en el conjunto de Castilla y León, hay 84 en ese rango de edad. En Palencia, son 7 menores de seis años quienes necesitan prioritariamente una familia de acogida, del total de 70. Por tanto, se necesitan muchas más familias dispuestas a colaborar con el programa.
“Estás ayudando a un ser humano a salir adelante, a que se arme emocional y psicológicamente para enfrentarse a su futuro”
“La respuesta de las familias que participan es de cariño y agradecimiento. Te dicen que son ellas las que están agradecidas al programa, y no al revés, por todo lo que les ha aportado esa criatura. Muchas de ellas acogen a dos niños, o repiten“, detalla la presidenta de Cruz Roja en Palencia. Y recuerda que, si todo acto de voluntariado es gratificante, todavía más cuando se trata de un menor vulnerable. “Estás ayudando a un ser humano a salir adelante, a que se arme emocional y psicológicamente para enfrentarse a su futuro”.
Es esta entidad, a través de un concierto con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, la que se ocupa de la selección y formación de las familias de acogida, que pueden ser monoparentales o biparentales. “Hay todo tipo de perfiles: desde personas jóvenes hasta abuelos, que ya tienen sus nietos y quieren hacer sitio a un niño más”, explica Pérez del Río.
En la selección de familias de acogida se busca, principalmente, estabilidad social y económica para darle a ese pequeño o pequeña la seguridad que necesita. El objetivo es proporcionarle un entorno familiar de manera temporal hasta que su propia familia biológica esté en condiciones de hacerlo. Por eso, la duración varía desde unos meses hasta años, en función de cada caso, con la excepción de los acogimientos por temporadas vacacionales o curso escolar.
La gerente de Servicios Sociales de Palencia, Almudena Narganes, recuerda que las familias de acogida no están solas, sino que la Junta les facilita recursos, como ayudas económicas de 18,50 euros al día para los menores de hasta diez años; 19,50 euros diarios en la franja de 10 a 15 años; y 21,50 para mayores de 15 años; para los casos de familias ajenas, unas ayudas que se cuantifican de manera diferente si se trata de familia extensa, es decir, si los acogedores son parientes del menor (abuelos o tíos, por ejemplo).
La gerente hace un llamamiento a las familias palentinas a que hagan un hueco en sus hogares a estos niños y niñas. Pueden informarse hoy en este punto de la Calle Mayor o acudir a Cruz Roja o la Consejería de Familia, sin compromiso. “Tenemos muchos niños que viven en centros residenciales y sería muy importante que hubiese más familias para que esos menores estén en las mejores condiciones posibles”.
Sois unos sinvergüenzas os reis de muchas familias acogedoras !! La pena es que los niños son los que sufren por Cruz roja y servicios sociales 😡😡
Nosotros tuvimos muchas entrevistas hicimos cursos nos dieron el certificado de ideonidad (( esto hace 5 años )) y nos dijeron ahora ya están en lista de espera y nunca más supimos más ES UNA VERGÜENZA!!!
Q motivos tienes para opinar así
Me interesa
Totalmente de acuerdo con su comentario !! Y para adoptar niños pasa lo mismo hasta 7 años de espera y para q te digan que ahora la franja de edad de los menores a subido por qué han pasado muchos años y ahora los niños de 10 años SON INADOPTABLES y ya no se puede adoptar SERVICIOS SOCIALES INCOMPETENTES
Que pena que pongan tantas trabas a la hora de acoger o adoptar (( tantos comentarios demuestran que las instituciones actúan por el intereses propios UNA PENA!! SON NIÑOS ))) UFFF fuera todas las ayudas a estas instituciones que están demostrando TODO POR LA PASTA NADA DE AYUDAR A NIÑOS !!!!