Presentación del Club de los 60 2025 en Palencia
Presentación del Club de los 60 2025 en Palencia

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, presenta en Palencia la oferta de la Junta de Castilla y León para este año, que aumenta el número de plazas para los viajes hasta los 28.194, con la prioridad fijada en “la calidad”

El plazo comienza este jueves 16 en formato online y el viernes 17 de manera presencial. El sorteo será el 4 de febrero

Un total de 1.448 palentinos podrán participar en los viajes que el ‘Club de los 60’ realizará este 2025. Esas son las plazas que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ofertará este año para la provincia palentina, del total de 28.194 para la Comunidad. De ellas, 662 corresponden a la primera temporada, de primavera, y las otras 786 para las temporadas de otoño y de Navidad, una de las últimas incorporaciones a la oferta, en el ejercicio 2024, que volverá a repetirse tras la buena acogida que ha tenido, centrada en destinos típicamente navideños.

Son algunos de los datos que la consejera Isabel Blanco ha desgranado esta mañana en la Delegación Territorial de la Junta en Palencia, acompañada por la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; y el presidente de la Red de Federaciones de Jubilados y Pensionistas de Castilla y León, Enrique Rodríguez, con quien se reunió al finalizar la presentación. Blanco dio a conocer el conjunto de la oferta de uno de los programas de Envejecimiento Activo más populares y con mejores críticas de la administración regional.

“Somos la envidia de España”, le decía a la consejera el presidente de la Red de Federaciones de Jubilados y Pensionistas de Castilla y León, Enrique Rodríguez, que integra a 1.913 asociaciones de la región y, por tanto, es el interlocutor en el que se apoya la Consejería para desarrollar un programa que busca, ante todo, “la calidad”.

“Lo que más nos preocupa son las personas mayores”, recordaba la consejera. “Por eso, este año volvemos a aumentar la exigencia en seguridad y confort para los usuarios”, tanto en viajes en avión como en autobús. Pero también se adoptan otras medidas como la reducción de los grupos, para facilitar las visitas guiadas y las comidas, o sobre todo, la habilitación de viajes para personas con discapacidad que pueden valerse por sí mismas, pero también para personas con necesidades especiales que requieran ir acompañados por personal de apoyo, dentro de la modalidad “Viajes para todos”, en este caso con destinos a Málaga, Bilbao y San Sebastián.

Mayor número de plazas

La también vicepresidenta de la Junta de Castilla y León ha presentado hoy en Palencia la edición de 2025, que no sólo llega con un mayor número de plazas y una treintena de destinos, sino que también consolida el ‘Club de los 60 Navidad’, una iniciativa que comenzó el pasado ejercicio con el objetivo de llevar a los mayores de 60 años a aquellas ciudades que destacan por sus mercadillos y ornamentaciones navideñas.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha convocado un total de 28.194 plazas, 162 más que en la edición anterior, de las cuales 12.916 se reservan al turno de primavera y 15.272 para otoño y Navidad.

De los 30 viajes ofertados, 18 corresponden a destinos internacionales, entre los que se encuentran, como novedades, Punta Cana —República Dominicana—, El Algarve —Portugal—, Baviera y Friburgo —Alemania—, Cerdeña —Italia— y Estambul y la Capadocia —Turquía—.

Los doce restantes son enclaves nacionales, entre los que se incluyen nuevos destinos en Castilla-La Mancha —con el parque temático ‘Puy du Fou’ como uno de los reclamos—, un viaje a Jaén, Úbeda y Baeza, y otro a Navarra. Además, se incluyen los dos trayectos dentro de la modalidad ‘viajes para todos’ a Málaga y a Bilbao y San Sebastián, abiertos a personas con discapacidad o con necesidad de apoyos especiales.

Isabel Blanco ha asegurado que todos los destinos han sido cuidadosamente evaluados para que cumplan tanto con los objetivos del programa como con las expectativas de los socios, partiendo de los cuestionarios de valoración de los viajes, los cuales, en 2024, arrojaron unos resultados muy positivos. Además, para continuar en esa línea, tal y como ha aseverado la vicepresidenta y consejera, se han reforzado los criterios de calidad mediante una mayor exigencia de seguridad y confort en los medios de transporte que se utilizan —autobús y avión— y la reducción de número de participantes por viaje en los destinos nacionales, para evitar masificaciones en los momentos de mayor concurrencia, como comidas, cenas y excursiones.

Plazos y forma de solicitud

Toda la información acerca de los viajes del ‘Club de los 60’, tanto el contenido como el procedimiento para optar a uno de ellos, se encuentra en el folleto digital, disponible desde hoy en la web de la Junta , o en formato físico, que también lleva incluido el modelo de solicitud, y el cual estará disponible desde el próximo viernes 17 en las gerencias territoriales de Servicios Sociales, excepto en Valladolid, ya que, en este caso, podrá recogerse en la oficina central del Club, ubicada en la calle Padre Francisco Suárez, número 2 de Valladolid.

El plazo para solicitar asiento en uno de los viajes comienza mañana, 16 de enero, en las modalidades online —a través de la web de la Junta — y telefónica —mediante el número 983 428 206 y 983 415 194 en horario de 9 a 18 horas de lunes a viernes—. Mientras, para poder inscribirse presencialmente en las gerencias territoriales o en la oficina central del ‘Club de los 60’, el plazo comenzará el viernes 17.

El sorteo en cada provincia se realizará el 4 de febrero. Los listados, tanto de los adjudicatarios como de las personas que entran en reserva de cara a los viajes de primavera, se harán públicos el 6 de febrero. En cuanto a los de otoño y Navidad, habrá que esperar a partir del 10 de julio.

Programa en constante mejora

Una de las grandes novedades de este año es la puesta en marcha de un asistente virtual, basado en los sistemas de inteligencia artificial, el cual se habilitará una vez se hagan públicos los listados para informar telefónicamente a los solicitantes. De hecho, ofrecerá información sobre los futuros viajeros o las personas que han entrado en la reserva. Una atención durante las 24 horas del día a la que se podrá acceder a través del teléfono 900 841 306.

La clave del éxito de este programa es el proceso de mejora constante implementado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, cuyos frutos se hacen notar en la encuesta de valoración anual. De hecho, los participantes de 2024 valoraron muy positivamente la iniciativa, arrojando un resultado de ‘bastante satisfechos’.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí