03-01-2022 Una factura de la luz y una bombilla, a 3 de enero de 2022, en Madrid, (España). El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista vuelve a subir hoy, en concreto un 9,88% con respecto al precio del día anterior. Esta subida supone un coste de 150,50 euros por megavatio/hora- Por tramos horarios, el precio mínimo de la luz para hoy se dará entre las 23.00 y las 24.00 horas, con 100,36 euros/MWh, mientras que el máximo, de 189,26 euros/MWh, se registrará entre las 8.00 y las 9.00 horas. ECONOMIA Alberto Ortega - Europa Press

La Policía Nacional ha identificado al supuesto estafador. La víctima seguía recibiendo facturas de luz una vez que se había dado de baja del contrato

La Policía Nacional ha identificado a un exempleado de una comercializadora de luz, ya que engañó a un abonado para que ingresara el importe de una factura de 1.161 euros a su cuenta particular, y no a la cuenta de la cuenta de la comercializadora eléctrica.

La víctima se presentó en la comisaria el pasado día 13 de mayo, ya que había cerrado un negocio de hostelería en Palencia y quería dar de baja el contrato de luz con la comercializadora.

Las gestiones para la baja del contrato las realizó vía telefónica con un empleado de la compañía, que autorizó a pagar el total de la deuda de 1.161 euros que tenía en tres mensualidades de 387 euros, y una vez abonado el tercer plazo, él mismo se encargaba de dar de baja el contrato.

Posteriormente al pago de la ultima mensualidad, la denunciante creyó haber finalizado el contrato, pero le seguían llegando más facturas de fechas posteriores a la del último pago, motivo por lo que se presentó en la comisaría a denunciar los hechos y a la comercializadora de energía eléctrica.

La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación de los hechos poniéndose en contacto con la comercializadora eléctrica, ésta informa a los agentes que el empleado encargado de dar de baja el contrato de luz de la denunciante, había sido despedido por hechos similares.

Se trata de un ciudadano español, residente en otra provincia y cuya cuenta en la que hizo el ingreso la víctima, es la cuenta particular del autor de los hechos y figura a su nombre.

Del resultado de la investigación se ha dado cuenta a la Autoridad Judicial.

La Policía Nacional recomienda en estos casos:

  • Materializar altas y bajas de comercializadores a ser posible  en oficinas físicas.
  • Evite pagos directos, las compañías no solicitan ingresos en cuentas, sino que se materializan a través de números de cuenta y transfieren el cargo a la cuenta.
  • Guarde toda la comunicación.
  • Verifique la identidad del vendedor.
  • En caso de duda contacte con atención al cliente.
-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí