MATANZA VILLADA

El famoso cantante Micky y el pintor argentino Diego Mena serán investidos con el Blusón de Mondonguero

La localidad de Villada se prepara para vivir una de sus citas más emblemáticas: la Feria de la Matanza, que tendrá lugar este fin de semana, los días 22 y 23 de marzo.

Con más de un siglo de historia, esta feria se ha consolidado como un referente en la provincia de Palencia, siendo pionera en las celebraciones relacionadas con la matanza del cerdo.
La presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, junto al alcalde de Villada, Manuel Gañán, al diputado de la zona, Luis Calderón, y los concejales del ayuntamiento villadino, han presentado un programa cargado de actividades que combina tradición, cultura y gastronomía. “Es una feria emblemática que mantiene sus raíces tradicionales, pero que ha ido evolucionando con el tiempo”, destacó Armisén durante la presentación.

Y es que la Feria de la Matanza no solo es una celebración agrícola y ganadera, sino también una fiesta que reúne a cientos de personas en torno a la degustación de productos típicos, actividades culturales, música y baile. Este año, además, se conmemora el 25 aniversario del hermanamiento de Villada con Villada-Argentina, lo que ha llevado a incluir en el programa la imposición del blusón de mondonguero a Diego Mena, pintor argentino, además de al popular cantante Miguel A. Carreño (Micky), que además ofrecerá un concierto el sábado a las 22 horas.

ACTUACIÓN DE DULZARO.
Entre las novedades de esta edición destaca el concierto de Dulzaro, que combina instrumentos tradicionales de Castilla con sonidos electrónicos, y que se presentará tras su éxito en las pasadas fiestas de Valladolid. También habrá espacio para la música tradicional con la actuación de la Ronda Aguilar de Aguilar de Campoo, que aportará su música tradicional a la fiesta y la visita de la Tuna de la Universidad de Valladolid.

El programa incluye, además, talleres para adultos y niños, concursos de decoración de balcones, degustaciones de productos de la matanza.
Por su parte, en lo referente a la unión del pueblo con Villada-Argentina, Calderón indicó que “mantener esos vínculos son muy positivos, porque puede abrir otras líneas de trabajo y de oportunidades”.

PROGRAMA COMPLETO DE LA FERIA DE LA MATANZA AQUÍ

El cantante Micky y el pintor argentino Diego Mena, mondongueros de la Feria de la Matanza de Villada

ENTREVISTA A LA CONCEJALA DE VILLADA, LAURA GARCÍA, SOBRE LA FERIA DE LA MATANZA 

Laura García Gómez: “La Feria de la Matanza de Villada es una oportunidad única para vivir la esencia de las tradiciones rurales”

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí