Luis Guil pone el acento en la necesidad de plantarle cara a equipos de la talla del conjunto madrileño en el inicio de la segunda vuelta

Fuenlabrada y Palencia se cruzaron el pasado año en el ascensor. Mientras uno subía, el otro bajaba. Los madrileños, (casi) siempre en la planta noble del baloncesto, tomaron el cajón que bajaba a la arena. Los palentinos, tras ganarle al hoy líder de la Primera FEB en su casa, se agarraban al elevador que llevaba a pisar moqueta. Solo a la altura del entresuelo se miraron a los ojos. Es por ello que la de mañana, a partir de las 19 horas, sea la primera visita del cuadro del Fernando Martín pise la caldera de Castilla, el feudo del Súper Agropal.

No será extraño el pabellón palentino para muchos de sus integrantes, como McGrew, Iván Cruz (en algún momento pisó el parqué) y Paul Jorgensen, para quien Luis Guil tuvo palabras de reconocimiento en la previa del partido.  “Este año ha dado tres pueblos de crecimiento. Era un jugador que a mí me gustaba mucho de la liga, pero ahora mismo ha dado un crecimiento en el aspecto físico, en el aspecto defensivo, que antes no era tan consistente y se ha convertido, para mí en algo, muy importante. Es un jugador para la Liga ACB”, explicaba  Luis Guil, técnico del Súper Agropal Palencia.

Y sólo es uno de los muchos grandes jugadores que traerá mañana el Flexicar Fuenlabrada al Municipal de Palencia, para plantear uno de los encuentros que tienen que servir al Súper Agropal Palencia para crecer, especialmente de cara a jugar el Play-off o la Final Four.  Según Guil, “tenemos que ver que contra esos equipos en los que, si entras en play-off, te vas a tener que jugar primero la clasificación para la Final Four y luego ascender en la Final Four. Tienes que ver que puedes competir de verdad tú a tú y para eso tenemos que cambiar un poco ese 4-1 que llevamos ahora mismo y a ver si le podemos dar la vuelta y en esta segunda vuelta podemos tener un balance positivo contra los cinco presupuestos más altos que hay en la liga: Fuenlabrada, Obradoiro, Burgos, Estudiantes y Betis. 

Para ello, la primera piedra (roca) de toque, llega de la mano de Toni Ten. Ante un Fuenlabrada que en el partido de ida le infligió una dura derrota (más emocional que en el marcador) a los morados. “Fue un partido con un sabor más agrio que dulce. Estábamos en un momento de la temporada jugando muy bien a baloncesto y quizás no hicimos nuestro mejor partido. Hay que mejorar esas cosas que nos dimos cuenta que no hicimos bien para poder disputar primero el partido cara a cara con Fuenlabrada porque cualquier error te castiga”. Algo, lo del castigo en cualquier error, que ya se vio en el partido de ida, hace poco más de un mes.

El líder le baja los humos al Súper Agropal Palencia

“Hay momentos en que notamos un poco altibajos durante la disputa del partido y un objetivo de tener 40 minutos sólidos, quizás como hicimos el día de Obradoiro. Llevar el partido a no cometer errores. No hace falta estar muy brillante, aunque haya que estarlo para ganar un equipo bueno, pero sobre todo lo que importa es ser consistente, no cometer errores infantiles, no cometer pérdidas, no hacer malos tiros, toda esta serie de cosas que haga que Fuenlabrada se sienta cómoda y que anote con facilidad y que se sienta en el ritmo de partido que ellos quieren”, como ocurrió especialmente en la segunda parte de aquel partido.

Para lograr la machada de ganar al segundo clasificado, el Súper Agropal contará con la ayuda de un Municipal lleno en el que estará un centenar de aficionados visitantes, y toda la plantilla disponible a expensas de la evolución del artillero morado, Adam Kunkel que sufrió ayer un esguince. “Esperemos ver las pruebas y de lo que hagamos con él si puede disputar el partido de mañana, que es la única incidencia que tenemos. El resto de los jugadores, tras la recuperación de las molestias de Dimitrov y Kamba, “están para poder jugar un partido tan duro, tan exigente físicamente, tan exigente mentalmente como se supone jugar contra Fuenlabrada”.

Un primer partido de la segunda vuelta, e inicio de un repecho de cuatro encuentros en tres partidos ante equipos punteros y también de los de no fiarse. “Nos quedan estas tres semanas con cuatro partidos, para afrontar cuatro partidos muy importantes, dos contra esos dos favoritos como son Fuenlabrada y Burgos y dos contra dos equipos que los últimos años han disputado siempre playoff, como son Alicante y Guipúzcoa”.

Durante la rueda de prensa previa, el club presentó el video de apoyo a su principal patrocinador, Súper Agropal Palencia, y de la producción y los productores locales.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí