Kamba fue el mejor de los morados, y su máximo anotador. / HLA Alicante

Los morados, que fueron todo el partido a remolque, lograron dar la vuelta al marcador en el último cuarto y con unos discutidos tiros libres para Kunkel se llevan el encuentro ante el Alicante (95-96)

Estadísticas del partido.

No tenía que relajarse el Súper Agropal Palencia en su viaje hacia el Mediterráneo. Lo había dejado muy claro Guil. Y no fue relajación, sino falta de acierto, que no le salieran las cosas, lo que lastró a los palentinos. Eso y un juego acertado de un Alicante que mereció más que una derrota en el último segundo y que supo meter el dedo donde le duele al Palencia. Pero esta vez la fortuna le sonrió a los morados. No sólo al ganar de uno de nuevo, sino porque los árbitros pitaron falta a escasos dos segundos a favor de los de Guil. Una más que discutible falta que permitió a Kunkel dar la victoria a los morados desde el tiro libre.

Sacó Guil de inicio a Borg, Kamba, Vaulet, Oroz y Krutwig para un enfrentamiento llamado a ser singular con el ex morado Larsen, aunque el salto fue entre el americano y otro ex morado: Kacinas.

La primera canasta fue para Rodríguez -Adriá- al aprovechar un desajuste defensivo del Palencia, que se enmendó en las siguientes jugadas con varios robos y forzando las faltas locales.

Donde no estaba precisamente acertado el conjunto morado era de cara al aro contrario. 4-4 consumidos tres minutos. Tres minutos en los que Vaulet ya le había sacado dos faltas a Kacinas que se fue al banco.

Adriá Rodríguez se estaba convirtiendo en el martillo local que dolor de cabeza a los palentinos. Los locales pegaron un estirón colocándose cinco arriba con un parcial de 9-2.

Triple va y triple viene, en una zona y en otra para mantener el partido en vilo con cuatro de ventaja para el Alicante. Momento para el carrusel de cambios morados. Pero ni con esas. Larsen le apretó las costillas a Chema. 21-12 a falta de 2,30 para acabar el cuarto.

Kunkel, con el balón, anotó los dos tiros libres que dieron la agónica victoria al Súper Agropal Palencia. / HLA Alicante

Kunkel sacó su fusil, y en la primera que tuvo la enchufó desde el 6,75. Instantes después Chema de nuevo al banco, tras su segunda falta en el minuto y 17 segundos que llevaba en cancha. No volvió a jugar más. Y Larsen comenzó a ir al tiro libre. 11 puntos para el pívot nórdico, que era el puntal del Alicante.

Estaba perdiendo la batalla el Palencia en la defensa y tampoco sabía definir en el ataque, al que llegaba corriendo, con prisa, precipitación. Tirando más de jugadas personales que del equipo. El final del cuarto, 28-22, con un Palencia que había encestado más de tres (cuatro) que de dos (tres).

Segundo cuarto.

No le cambió el gesto al Súper Agropal Palencia. Demasiadas facilidades para el Alicante, y muy poco acierto en los morados que seguían muy precipitados con tiros alocados, sin recoger rebotes en ataque. Apenas dos llevaba. Con ello, 32-22, para la máxima ventaja hasta entonces del HLA.

No ayudaba la falta de acierto de un jugador como Wintering, que sólo había anotado uno de los cuatro tiros de campo realizados. Tiempo muerto de Guil, que introdujo de nuevo a Vaulet, a Oroz y a Krutwig.

Otro intercambio de triples, ahora con Manu Rodríguez como protagonista de los palentinos, pero con la ventaja que seguía siendo muy favorable para el Alicante, que pidió tiempo para no soltar la presa. 8 arriba a falta de cinco minutos para el descanso: 38-30.

El tiempo tuvo el efecto contrario. Le dio a Palencia la oportunidad de proyectar jugadas interiores con la dupla Borg-Krutwig, y para que de nuevo Manu remachara el aro desde el 6,75 para reducir la desventaja castellana a sólo tres puntos.

De nuevo, tiempo muerto para el conjunto alicantino que en los minutos siguientes aprovechó el bonus de faltas como salida para ir anotando poquito a poquito y manteniendo la ventaja casi por la mínima.

Tiempo muerto ahora de Guil, porque Alicante se volvió a marchar. El Palencia erraba en su definición. Fallaba tiros fáciles, a tres metros y sin puntear. Liberados. Siete arriba para los locales que se quedaron en 6 tras dos tiros libres postreros de Krutwig, de los que anotó sólo uno evidenciando que los palentinos tenían la mirilla torcida. Al descanso 48-42.

Tercer cuarto.

Anotó para empezar un jugador al que Palencia estaba echando mucho de menos: Vaulet. También a Wintering, pero el base estaba negado de cara al aro. En general el Palencia había perdido el norte con apenas dos puntos en cuatro minutos, perdiendo balones, desperdiciando posesiones aún incluso sin la presión del reloj. Los alicantinos apretaban, secaban las ideas de los de Guil. Tiempo muerto con 10 abajo para los morados: 54-44.

Intensificó su presión el Palencia para taponar la vía de agua y salir corriendo y, tras técnica a Rubén Perelló, volver a ponerse a dos puntos.

Un espejismo, porque Alicante, espoleado por su afición volvió a abrir brecha. Al menos, ahora el Palencia, con Kamba en pista, se hacía con los rebotes. Siete para el 9 palentino en ese momento. Lo mejor, que los morados no se descolgaban. Dos abajo a falta de 2,30, tras un triple de Oroz, que ya llevaba dos, resarciéndose.

Y volvió a caer el Palencia en la trampa tejida por Perelló. Asfixiando al ataque palentino que no encontraba la conexión con el interior o que servía balones imposibles a Nguessan. Incapaz el pívot, por otro lado, de parar a Larsen en defensa. Un ariete descomunal.

Final del cuarto emborronado, con antideportiva para Kunkel, tras recibir el americano una falta, y casi sobre la bocina, otra falta sacada por Kunkel en el tiro desesperado que le dio tres tiros para llegar al último cuarto, a remolque, sí, pero sólo con cuatro de desventaja. 69-65. Kunkel volvería a la línea de tiros libres al final del último cuarto, sacándose también una falta de la chistera.

Último cuarto.

En un plis, Alicante se puso a ocho puntos por delante. Los locales se aferraban a la victoria, mientras los palentinos perdían rebotes, cedían faltas y faltas (al menos los árbitros las señalaban). En dos minutos entraron en bonus. Demasiado rédito para los locales: 77-70.

En dos jugadas, Palencia se puso a dos y con posibilidad de empatar. Empate que logró el Palencia de la mano de Kamba, con mate tras contraataque. 77-77 a falta de casi siete minutos. Tiempo solicitado por Perelló, que volvió a poner a los suyos por delante con su arma: Larsen.

Palencia se pudo poner por delante con las suyas: Krutwig, Vaulet y Kamba. Cuatro arriba para Palencia, a quien solo Larsen le hacía ya daño, desde el tiro libre.

Hasta seis por encima (81-87) se puso ya el Palencia a falta de 3,46, cuando la presión y la desconfianza se apoderó del cuadro local. Tiempo muerto para los alicantinos que enjugaron la mitad de la desventaja con un triple tras la reanudación. Y con otro triple King volvió a ajustar el marcador. Solo uno arriba ya.

El marcador ya solo se movía con tiros libres. Los dos equipos estaban en bonus y casi cada jugada acaba en la línea del 4,60. Hasta que King, al que en la fase final no le quemaba el balón, empató a 92 a falta de 1,20. Y se puso el Alicante por delante a falta de 53 segundos: Tiempo muerto de Luis Guil para empatar el partido triangulando por medio de Vaulet.

Volvió a poner Kacinas a los suyos por delante desde el tiro libre, pero desperdiciando un lanzamiento. Sólo uno arriba. El rebote lo cazó el Palencia y salió al ataque. Kunkel sacó dos tiros en una jugada más que discutible. El americano transformó los dos lanzamientos libres a falta de dos segundos. Uno arriba para Palencia y que el Alicante no pudo ya revertir. Un punto con el que de nuevo se llevó la victoria el Súper Agropal Palencia. Agónica victoria en una cancha en la que hacía tiempo que no ganaba nadie desde 2024: 95-96.

Todo ello ante algunos aficionados palentinos que se desplazaron a Alicante.

Entre los palentinos, el mejor Kamba, con 29 de valoración, siendo el más anotador junto con Vaulet con 17 puntos.

A destacar los 41 con los que valoró Larsen.

Próximo partido de los morados, otro super encuentro, el miércoles ante el San Pablo Burgos en el Municipal de Palencia a partir de las 20,30 horas.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí