
Los palentinos respondieron a los intentos del Alega Cantabria por ajustar el encuentro y cierran la primera vuelta con la duodécima victoria (59-83)
El Súper Agropal Palencia cierra la primera vuelta con una amplia victoria ante el Alega Cantabria, antepenúltimo en la liga. Una victoria que le vuelve a empatar en la clasificación con el Betis en la cuarta posición y que, pese al marcador no fue tan plácida como pueda parecer.
Los palentinos, prácticamente todo el partido por delante, tuvieron que responder y desestimar las alegaciones presentadas por el Alega Cantabria de Torrelavega para tratar de ajustar el choque, en el que llegaron a ponerse a solo dos puntos tras el descanso.
Al salto inicial con el equipo habitual, con Borg, Oroz, Kamba, Vaulet y Krutwig y primera canasta para los locales, después de llevarse Vaulet un gorro. El argentino se desquitó pronto. En este inicio, los locales trataron de hacerle el lío al Palencia desde el tres, pero su acierto no fue bueno. En cambio, los morados, hoy de azul, tiraban de velocidad. 2-6 en dos minutos de juego.
Y pese a todo, los locales se mantuvieron en el partido. Fallaban los ataques los palentinos, pero al menos iban cargando de faltas a sus rivales. 11-12 consumido la mitad del primer cuarto y tiempo para Wintering, que se estrenó con un fallo desde el 6,75. Poco después asistió para el que encestó Kamba.
De triples iba el inicio del partido. Los palentinos bloqueando el ataque interior del Alega y forzando sus tiros exteriores. Los palentinos abriendo hueco desde fuera. 11-18. Donde también estaban ganando los palentinos era en los rebotes, dándole posibilidades de correr. Al final del primer cuarto, 19-24 tras la canasta sobre la bocina de un ex morado, Germán Martínez.
A destacar el recital de tapones: tres para el Cantabria, dos endosados por Palencia.
Segundo cuarto.
Se apagó el Alega en el inicio del cuarto. El Palencia le había pisado el cable. Le defendía duro. Presionaba y los cántabros fallaban los tiros, hacían pasos, perdían en balón en definitiva. Y aún sin estar demasiado acertado en ataque, el Súper Agropal hizo hueco. 19-31 consumidos tres minutos. Tiempo muerto para Cantabria.
NGuessan marcaba el territorio en bajo el aro, impidiendo a los cántabros encestar desde abajo.
Cayó entonces el Palencia en la precipitación, en pasar la bola con poco sentido y menos acierto, y perdiendo balones (8 hasta el descanso), lo que hizo que Guil pidiera su primer tiempo. Los locales habían intensificado su defensa. No se había acercado mucho el Cantabria, pero por si acaso, el sevillano no quería sorpresas.
Subió también la intensidad el Palencia que paraba la primera andanada local, pero le dejaba otras muchas segundas oportunidades al Cantabria. Nueve rebotes ofensivos cazaron los locales hasta el descanso, que se acercaron en el marcador hasta los cuatro puntos al final del cuarto: 33-37. Escaso rédito para los palentinos, después de haber ido ganando de 12.
Tercer cuarto.
Y a dos dejó la ventaja Voytso en el inicio. Borg se encargó de poner algo de sentido para los visitantes para volver a agrandar un poco la ventaja, de cinco.
Atrás, la defensa estaba más encima de los jugadores del Alega. Donde no tenía el día el cuadro morado era en el tiro de tres. Apenas 4 de 14 hasta mediado el tercer cuarto. Así que tocaba atacar por dentro y sacar las faltas de los defensores locales. Por ejemplo, Voytso y Bullic cometían sus cuartas faltas: Al banco local. 12 arriba para los palentinos, consumido cinco minutos del cuarto. La máxima ventaja local hasta el momento. Tiempo muerto para el Torrelavega.
Pablo Hernández se enchufó para hacer más grande la ventaja visitante mientras el resto de palentinos volvían a carburar en ataque. A mover a los de Torrelavega para hacerse hueco. En el campo local y en el marcador. Hasta 18 arriba se fueron los palentinos.
Antes del definitivo cuarto, 46-62.
Último cuarto.
Despertó el Cantabria, para acercarse en tres acciones al Súper Agropal y colocarse a 12 puntos. Los palentinos erraban ataques y los de negro mejoraron su porcentaje de tres. Tiempo muerto para Guil.
Los cántabros se sustentaron en Littleson, desde el triple, para no quedarse muy atrás en el partido aunque no siempre con acierto. Los palentinos tampoco estaban finos. Hiperactivos, sin precisión. Como si fueran ellos quienes estuvieran por detrás en el marcador.
Pero el encuentro ya estaba decidido con casi la veintena de puntos a favor de los palentinos. Y la victoria corría Pozazal arriba, hacía Palencia. La duodécima de la temporada, con la que cerrar la primera vuelta. Al final 59-83.
Entre los palentinos, empate de tres jugadores como máxima valoración: NGuessan, Wintering y Krutwig. 16 items. El máximo anotador palentino , Wintering con 14.
Próximo partido, el 31 de enero tras el parón para la Copa España, en el Municipal de Palencia ante el verdugo hoy del Betis: el Fuenlabrada.