Protesta y desalojo de policías locales en el pleno del Ayuntamiento de Palencia. Protesta y desalojo de policías locales en el pleno del Ayuntamiento de Palencia. / Brágimo (ICAL)

Decenas de agentes de sindicatos de la Policía Local de Palencia se concentraron en el pleno extraordinario protestando por sus condiciones

El pleno extraordinario sobre las ordenanzas fiscales celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Palencia comenzó con una protesta organizada por los sindicatos de la Policía Local. Decenas de agentes se concentraron en el salón de plenos, portando pancartas y caretas con los rostros de la alcaldesa Miriam Andrés, el concejal de Hacienda Carlos Hernández y el concejal de Policía Antonio Casas. Los manifestantes, que permanecieron como público durante la sesión, utilizaron pitos y golpes en el suelo para hacer notar su descontento, generando un fuerte ruido que resonó en la sala antes de que se iniciara el pleno.

David Illana, representante del Colectivo Profesional de Policías Municipales (CPPM), expuso las principales reivindicaciones de los agentes: “Estamos todos los sindicatos con representación en Policía Local. Reivindicamos que no nos esclavice el Ayuntamiento a la hora de trabajar cuando nos toca descansar, que nos traten como a cualquier funcionario de este Ayuntamiento, simple y llanamente. No quieren negociar nada con nosotros, están en una posición de supremacía y nos tratan prácticamente como esclavos, al igual que a nuestros compañeros policías”.

Illana señaló además que el conflicto se remonta a la pasada Semana Santa. “En Semana Santa se comprometieron a una serie de cosas y ha sido imposible. Nos quieren esclavizar, hacer trabajar cuando nos toca descansar, y no estamos dispuestos a ello. Ya llevamos mucho tiempo esperando una solución”, añadió el representante.

La protesta también estuvo marcada por las críticas al concejal de Policía, Antonio Casas, quien, según Illana, no toma decisiones de forma autónoma: “Todo lo tiene que supervisar con papá y mamá, que son Carlos Hernández y Miriam Andrés. Nos dicen que estudiarán nuestras propuestas, pero a la hora de la verdad, es perder el tiempo”.

Los agentes también hicieron alusión a las declaraciones de la alcaldesa, quien habría señalado hace un mes y medio en un medio de comunicación que “no se podía pagar lo mismo por los servicios que hace 12 años”, comentarios que indignaron a Illana.

Asimismo, en un comunicado enviado por sindicatos policiales, afirmaron que la Policía Local “se ha visto obligada a realizar esta acción por el trato degradante que está llevando a cabo este equipo de gobierno con sus policías y con el resto de trabajadores del Ayuntamiento, y el completo desprecio e indiferencia hacia todos los palentinos”. También señalaron que “durante los días en los que se producen eventos de cierta importancia, tales como la San Silvestre, los San Antolines, Semana Santa o cualquier prueba deportiva, la ciudad queda totalmente desprotegida, puesto que todos los efectivos de policía se destinan a esos acontecimientos, no pudiéndose atender todas las llamadas que se reciben constantemente en la central de la Policía”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí