Simulación de cómo será el proyecto del Bosque Románico.

El Museo Arqueológico Nacional cederá réplicas de 10 piezas conservadas y expuestas en su sede de la calle Serrano de Madrid

Como tantos palentinos, se fueron a Madrid en tren. Ocurrió hace mucho. En 1871. Solo que, a diferencia de los nacidos y criados en Palencia, y emigrados más tarde, ellos no han vuelto ni para las fiestas. Su valor es tal que no los sueltan. Aunque también es cierto que gracias a que se marcharon es posible que hoy en día puedan recibir la visita de sus paisanos (y de miles de personas) en un entorno como en Museo Arqueológico Nacional (MAN).

De hecho, el MAN recuerda que “en 1871 fueron trasladadas al Museo Arqueológico Nacional varias piezas escultóricas procedentes del monasterio de Santa María la Real
de Aguilar de Campoo, por entonces en riesgo de completa ruina tras un paulatino
deterioro desde la desamortización”.

Allí, en su sala 27, se encuentran los capiteles de Santa María La Real. Un bosque de capiteles que representan cómo sería hace cientos de años lo que vieran quienes tenían la suerte de acercarse a aquella maravilla. Pero, lo dicen los expertos, las obras de arte se entienden y se disfrutan mejor en su propio contexto. Y eso es lo que se pretende ahora, en Santa María La Real y el espacio ROM. Que los visitantes aprecien cómo eran los capiteles de Santa María La Real de Aguilar de Campoo en la propia Santa María la Real.

Pero no serán los originales, que seguirán expuestos con orgullo en la Calle Serrano, 13 de Madrid. En el mismo edificio que la Dama de Elche. Como en el caso del Sarcófago de Orestes de Husillos, a Aguilar de Campoo se enviarán réplicas de los capiteles.

Husillos inaugura este octubre la réplica del Sarcófago de la Orestíada

“Nuestro reto es devolver a Aguilar y al público en general parte de su legado cultural”, explica César del Valle, coordinador del centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real. “Con este proyecto será mucho más fácil entender un fragmento esencial de la historia y el arte del monasterio”, comenta.

Se pretende recrear el bosque que formaba la columnas y capiteles. De hecho, el proyecto se denomina Bosque Románico. El proyecto se encuentra ahora en proceso de desarrollo y su eje central es la recuperación simbólica de diez capiteles románicos que en 1871 fueron trasladados al Museo Arqueológico Nacional de Madrid (MAN).

“La colaboración del arqueológico permitirá la reproducción de las piezas para que puedan exponerse en la antigua capilla del Cristo, hoy convertida en una de las salas del centro expositivo. Las diez reproducciones se sumarán a otras cuatro con las que ya cuenta el centro, conformando así un conjunto, un “bosque románico”, de catorce elementos”, señalan desde Santa María La Real.

La intención es que esta nueva sala sea sensorial se crearán dos “estaciones sensoriales”, diseñadas para enriquecer la experiencia del visitante. “Una estará dedicada al tacto y permitirá descubrir detalles escultóricos a través de las texturas; la otra será una estación de olores, pensada para evocar los aromas característicos de un taller de cantería medieval”, expone el coordinador del centro.

Además, se recuperarán “16 maquetas de madera que reproducen otros tantos edificios románicos de la comarca y que fueron creadas por las Escuelas Taller”, apunta del Valle. Las maquetas ayudarán a contextualizar la evolución del románico en la comarca.

El proyecto, que es posible gracias al apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, a través de la subvención para actuaciones turísticas singulares de repercusión regional, pretende “dinamizar el turismo cultural, fomentar la educación patrimonial y contribuir a la generación de actividad económica en el territorio”, asegura César del Valle, quien confía en que su iniciativa sirva para fortalecer la oferta turística de Aguilar de Campoo y del conjunto del románico del norte de Palencia, consolidando la zona como un referente cultural de este estilo artístico a nivel nacional e internacional.

 

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí