La operadora defiende que “no hay novedad” tras informar Abel Caballero de su propuesta y la receptividad del presidente de la compañía
J.A. / ICAL
Renfe aclaró hoy que se mantienen los servicios de los trenes de alta velocidad en Castilla y León que comunican Vigo y Madrid dentro de la Línea de Alta Velocidad a Galicia, y que “no se plantea quitar ninguna parada del recorrido”, después de que el alcalde vigués, Abel Caballero, planteara al presidente de la compañía, Álvaro Fernández Heredia, la supresión de algunas en estaciones de la Comunidad para acortar los tiempos de viaje desde su ciudad a la capital de España.
No sería la primera vez que lleva a cabo la supresión de algunas paradas para dar prioridad al tiempo de viaje. Ya lo hizo en Palencia.
El AVE a Madrid que ‘vuela’ de Palencia por ahorrar un minuto
En todo caso, fuentes de la operadora explicaron a Ical, y confirmaron posteriormente a través de un comunicado, que la reunión se circunscribe a los encuentros que mantiene el presidente de Renfe con representantes de diferentes instituciones para escuchar sus propuestas de cara a mejorar el servicio, como indicaron ocurrió este miércoles con el encuentro que mantuvo Fernández Heredia con el regidor vigués.
“No hay novedad”, insistieron desde Renfe sobre los servicios y paradas de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia y, en concreto, en los que comunican Vigo con Madrid. De lunes a viernes y los domingos son cuatro trenes -un Avlo, un Alvia y dos AVE-, mientras los sábados se ofrecen dos conexiones directas -Avlo y AVE-. En la actualidad, efectúan paradas en Castilla y León en las estaciones de Sanabria Alta Velocidad, Zamora, Medina del Campo Alta Velocidad (Valladolid) y Segovia.
Horas después de la reunión, tras solicitar una rectificación y aclaración el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible precisaron a Ical que no se había acordado con el alcalde de Vigo la supresión de paradas en Castilla y León de los trenes de alta velocidad que comunica la ciudad gallega y Madrid. Además, garantizaron que ninguna población de la Comunidad se quedará sin servicio ferroviario.
Este miércoles, el alcalde de Vigo informó de su reunión con el presidente de Renfe, donde le trasladó la propuesta de suprimir paradas en la Comunidad como fórmula para acortar los tiempos de viaje del AVE a Madrid, que van desde las cuatro horas y 35 minutos a las cuatro horas y ocho minutos de los trenes directos. Además, Abel Caballero aseguró que el presidente de Renfe se mostró “muy receptivo” a sus sugerencias.