Fabricado en Palencia, puede equipar el sistema de cuatro ruedas directrices y 32 ayudas a la conducción de última generación
Renault ha modernizado en profundidad el Austral, un modelo que se comercializa desde 2022 y que, junto al nuevo Espace y Rafale, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution. Los tres se montan sobre la misma plataforma en la factoría palentina de Villamuriel de Cerrato.
Es decir, apenas tres años después de salir al mercado, al Austral se le hace su primer lavado de cara. Por fuera, pero también por dentro.
El frontal del Austral ha sido completamente transformado al adoptar los códigos del nuevo lenguaje de diseño de Renault, visibles en la mayor parte de la carrocería. Además, el ambiente a bordo refleja la elegancia del nuevo estilo exterior con nuevos asientos delanteros y nuevas tapicerías. El equipamiento tecnológico digno del segmento superior se enriquece con el reconocimiento del conductor y nuevas aplicaciones disponibles a través del sistema multimedia openR link con Google integrado.
Ultrapolivalente, el nuevo Austral ofrece un placer de conducción de primer nivel adecuado tanto para viajes largos como para los desplazamientos del día a día. Su motorización full hybrid E-Tech 200 CV combinada con una caja de cambios automática multimodo permite ofrecer una de las mejores relaciones potencia/consumo/confort del mercado.
4Control advanced, los ajustes multi-sense y las 32 ayudas a la conducción de última generación contribuyen a ofrecer el máximo nivel de confort de conducción y seguridad a bordo. El nuevo Austral estará disponible en tres acabados: evolution, techno y esprit Alpine.
Fabricado en la factoría de Palencia, el nuevo Austral está sujeto a rigurosos controles de calidad en cada fase de su producción. Desde la elección de los materiales hasta la verificación de sus funcionalidades, pasando por el ensamblaje de sus componentes y la aplicación de la pintura, cada aspecto es cuidadosamente supervisado.
Con cerca de mil criterios evaluados durante el desarrollo del vehículo por parte de expertos internos y un grupo de consumidores externos, la calidad y la durabilidad son la prioridad en su diseño. La Factoría de Carrocerías, ubicada en Valladolid, ha tomado especial protagonismo en esta renovación, pues su aportación ha sido clave para la creación y fabricación de las nuevas piezas y la aplicación de las nuevas pinturas