
La noticia del día en la política castellana y leonesa ha sido la renuncia y declaraciones de Juan García-Gallardo. Estas son las reacciones de los principales líderes de la región, que abordan también el conflicto con los otros dos procuradores expulsados de Vox
El palentino David Hierro será el nuevo portavoz de Vox en las Cortes
Mañueco: “Los problemas de otros partidos políticos no afectan a la sociedad y el Gobierno de Castilla y León”
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, descartó hoy un adelanto de las elecciones regionales aprovechando la crisis por la que atraviesa su antiguo socio en el Gobierno, Vox, que esta misma mañana veía como su portavoz en las Cortes regionales, Juan García-Gallardo, presentaba su dimisión y anunciaba que abandona la política por “discrepancias” con la dirección nacional de su formación.
“Los problemas que tienen otros partidos políticos no afectan a la sociedad de Castilla y León y no afectan al Gobierno de Castilla y León”, subrayó el dirigente regional que se mostró “absolutamente respetuoso” con todas las fuerzas políticas, “incluso cuando pasan por crisis tan graves como la salida del portavoz del PSOE o la salida del portavoz de Vox”.
Insistió, no obstante, en que esta situación “en nada influye para una convocatoria de elecciones”. En este sentido, pidió “tranquilidad” ya que el Ejecutivo autonómico va a seguir por su camino: “Desde el Gobierno de Castilla y León transmitimos estabilidad, creamos empleo y oportunidades, fortalecemos los servicios públicos, como la sanidad, somos los mejores en Educación, apostamos por la protección a las personas, especialmente a las personas mayores…”.
Carlos Pollán, presidente de las Cortes (Vox): “En política ya no sorprende nada”
El presidente de las Cortes autonómicas, Carlos Pollán, manifestó hoy tras anunciarse el abandono de todos sus cargos del portavoz parlamentario de Vox y exvicepresidente de la Junta, Juan García Gallardo, que “en política ya no sorprende nada”. Además, quiso lanzar un mensaje a los procuradores autonómicos por Burgos, Ana Rosa Hernando, y Salamanca, Javier Bernardo Teira, expulsados de la formación. “Aprovecho para transmitir que los dos podrían copiar la actitud de Juan García-Gallardo y dejar su acta”, manifestó hoy.
Pollán, preguntado sobre la crisis de Vox, comentó que la salida de García-Gallardo “es una decisión personal que hay que respetar y que, a la vista de su comunicado, se enmarca dentro de sus discrepancias con la dirección nacional, como los dos procuradores que han sido expulsados”, y quiso dejar claro que “por supuesto” no comparte sus valoraciones sobre la democracia interna del partido.
“Le deseo toda la suerte del mundo en su actividad profesional. Cada uno es muy libre de elegir el momento de tomar sus decisiones; él ha decidido que es este momento, porque no comparte las decisiones y lo que él considera que hace la dirección del partido”, añadió durante una visita a Astorga.
Dirección nacional de Vox: “Aquí no hay baronías ni caben chantajes”
“En Vox no hay baronías ni caben chantajes”. Con esta contundencia se manifestaron hoy fuentes de la Dirección nacional de la formación para responder a la decisión del ya exportavoz del partido en las Cortes de Castilla y León, Juan García Gallardo, de dejar su escaño y sus cargos en la formación.
En declaraciones a Ical, estas mismas fuentes explicaron que la causa última de esta ruptura ha sido las reticencias o negativa de Juan García Gallardo en firmar el escrito de expulsión de los dos procuradores críticos con la Dirección nacional del partido, Javier Teira (Salamanca) y Ana Rosa Hernando. De hecho, el documento lleva la rúbrica del hasta ahora secretario general del Grupo, David Hierro, que asumirá a partir de este momento la Portavocía de Vox en las Cortes.
Esta renuncia lleva a la organización a incluir al propio García Gallardo en el movimiento crítico con Abascal que visibilizaron los dos procuradores expulsados, siempre según las mismas fuentes. “Aunque Juan (García Gallardo) se ha desvinculado de los rebeldes, lo cierto es que están todos en lo mismo, un variopinto grupo de gente descontenta que muchas veces han estado enfrentados en el pasado y que ahora tienen un punto en común: el desacuerdo con la línea nacional”, aseguran las fuentes consultadas por Ical, quienes concluyen: “sólo hay un Vox, aquí no hay baronías ni caben chantajes”. Asimismo, ubican el origen del conflicto con el ya exportavoz en la decisión de Bambú (sede nacional de Vox) de salir de los Gobiernos autonómicos y abandonar su puesto como vicepresidente de la Junta.
La Dirección nacional de Vox enmarca también estos movimientos en el proceso preelectoral de Castilla y León, donde los comicios autonómicos deben celebrarse como muy tarde en trece meses, y en la inquietud de algunas personas por encontrar acomodo en las próximas listas en puestos que les garanticen escaño.
Carlos Martínez, sobre la marcha de García-Gallardo: “Tanta paz lleve, como descanso deja”
El secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, se refirió este lunes a la marcha del exportavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, Juan García-Gallardo. “Tanta paz lleve, como descanso deja”, ironizó el líder socialista durante su visita a Béjar, en la provincia de Salamanca. Sin embargo, según sus palabras, la salida de este “personaje” de la vida política de la Comunidad, “siendo una buena noticia”, en su opinión, “no soluciona el problema de fondo”, es decir, que, desde su punto de vista, “gracias al PP sigue habiendo un elefante verde enorme”.
Así ese como se refirió a la formación que hoy abandonó García-Gallardo y que afronta una crisis interna a nivel autonómico, un partido que promulga “unos postulados que defienden lo insostenible, contra el cambio climático, contra la violencia hacia las mujeres, contra la realidad de este territorio, que es absolutamente insoportable”. “Y ese elefante verde es el que tenemos que combatir”, reiteró, como recoge Ical.
Para ello, Martínez tendió la mano al Partido Popular para “buscar los puntos de encuentro y de consenso” y que, de ese modo, haya “un presupuesto para este año 2025”. “Hay alguien que tendrá que dar muchas explicaciones en esta tierra cuando volvemos a estar hablando de la última espantada de Vox, cuando algunos parecen flotarse las manos y estar contentos con esta inestabilidad y esta inacción”, refirió, en alusión al propio PP.
Francisco Igea, ex de Ciudadanos y procurador del Grupo Mixto: “Es un buen día para la Comunidad y espero que lo sea para su familia”
El procurador del Grupo Mixto y ex de Ciudadanos, Francisco Igea, afirmó que hoy es “un buen día” para la Comunidad con la salida de la política activa de Juan García-Gallardo y también para su familia, aunque manifestó que no se sumará a “los insultos” al político de Vox.
“He tenido ocasión de despedirme hoy de Juan García-Gallardo. Pocas personas han hecho más oposición a sus políticas que un servidor, pero no me sumaré a los insultos de estas horas. Es un buen día para la Comunidad y espero que sea un buen día para su familia”, escribió después en su cuenta de X, según informa la agencia Ical.
Igea ha tenido varios rifirrafes en el hemiciclo con quien le precediera como vicepresidente de la Junta después de la ruptura de la coalición PP-Cs por el adelanto electoral del presidente de la Junta en diciembre de 2021. En una de esas sesiones de las Cortes, García-Gallardo llamó le llamó “imbécil” y éste señaló a su educación de no saber contenerse.