Foto de familia de los ganadores del certamen en las diferentes categorías, con Carmen Galvañ, en primera fila, en el centro, ganadora de la última edición.

La autora alicantina Carmen Galvañ recoge el primer premio del concurso de relatos cortos Cristina Tejedor que otorga la Diputación Provincial de Palencia

¿Qué musas usa Carmen Galvañ para inspirarse ante el papel en blanco que luego convierte en textos que recogen premios por toda la geografía nacional? ¿Qué influencia tuvo Madame Henriot en la obra de Renoir? y, en definitiva ¿Quién fue Madame Henriot, sobre la que Galvañ se ha apoyado para hacerse con el Concurso de relatos cortos Cristina Tejedor que convoca la Diputación?.

Un premio que la escritora alicantina ha recogido esta misma tarde, poco antes de leer su relato, el ganador de este concurso centrado en aquella artista, actriz y modelo del siglo XIX: Lo que esconden las musas.

No es la primera vez que Galvañ gana un certamen en Palencia de estas características. Lo hizo, por partida doble, hace unos años en Venta de Baños, y en 2021 también fue distinguida en el concurso que acaba de adjudicarse, pero en aquel caso con un accésit.

Hoy se ha llevado el primer premio, dotado con 800 euros, con una trayectoria envidiable desde que a los 8 años ganó su primer certamen literario. Nacida en 1995 en Alicante, en 2016 comenzó a dedicarse a la literatura de manera profesional. Ha recibido cincuenta reconocimientos literarios a nivel nacional e internacional

En febrero de 2022 publicó su primera novela, Diario sin nombre, con la editorial Mirahadas del grupo Babidibú libros. La primera parte de la obra obtuvo el segundo premio en el XXXI Certamen de Novela Corta Calamonte Joven. Y en julio de 2022 su primer libro de relatos Horizontes fue reeditado por la editorial Mirahadas. En mayo de 2023 publica su tercer libro de relatos, Brumas de Nostalgia, con la editorial Mirahadas. En agosto de 2024 publica su primera novela infantil, El Tesoro de Alejandría, con editorial Gunis, y el ensayo académico Tres Artes en Amalgama: Cine, Música y Literatura con la editorial internacional moldava Eliva Press. Recientemente ha publicado su cuarta antología de relatos Cicatrices y Secretos con Cuadranta Editorial. Toda esta repercusión y trayectoria literaria le han llevado a que el Colegio Bacarot de Alicante le ha otorgado a su aula de lenguas su nombre y atesora también el Premio Talento Joven de la Comunidad Valenciana en la modalidad de Cultura por su excelsa trayectoria y por sus obras comprometidas con los valores sociales, los derechos humanos y el ruralismo, así como la lucha contra el acoso escolar, la violencia de género, la despoblación, además de la defensa de la Memoria Histórica.

El segundo premio ha sido concedido al palentino e histórico de la lucha vecinal del barrio del Cristo, Segundo Fernández Morate, dotado con 400 euros, por su trabajo “María”.

El accesit de 300 euros fue para el trabajo “Archipélaga” de la valenciana Mª Salomé Chulvi.

Otras categorías

La de adultos no es la única categoría del concurso Cristina Tejedor de relato corto de la Diputación de Palencia. En la categoría de jóvenes se alzaba con el primer premio, dotado con un mini ordenador portátil o premio de características similares, valorado en 500 euros, Isaac García, con el relato titulado “Diario de Zarshala: la resiliencia en Afganistán”, y el segundo premio, consistente en un e-book o premio de características similares, valorado en 300 euros, correspondió a Mar Fernández por su trabajo “Elegir”.

En la categoría de menores noveles el ganador es Raúl Medina, con su trabajo “La salida del artículo de la cueva”, un primer premio consistente en una Tablet o premio de características similares, valorado en 400 euros y el segundo premio es para el trabajo titulado “Las mujeres de mi casa” de Germán Nieto, premio consistente en una cámara digital, MP-4 o premio de características similares, valorado en 300 euros.

La gala tuvo lugar en el Salón de Actos de la Diputación Provincial, con la presencia de los diputados de Servicios Sociales,  Juan Antonio Obispo; la diputada delegada del Servicio de Juventud, Mujer, Familia, Infancia e Igualdad, Patricia Pérez y los miembros del Jurado encargados de fallarel XX Certamen de Relatos Breves Cristina Tejedor “Diferentes pero iguales”, convocado por la Diputación de Palencia con el fin de fomentar la igualdad entre sexo.

Cabe recordar que en esta convocatoria se han recibido 48 trabajos, 21 en la modalidad de Mayores y 27 en las modalidades de Jóvenes”, indicaron desde la Diputación de Palencia.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí