La socialista Soraya Blázquez recuerda que su compañera Inmaculada García Rioja ha fallecido en un hospital fuera de su provincia por no tener este dispositivo
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, garantizó hoy que “va a haber unidades de ictus este 2025” en los hospitales de Ávila, Palencia, El Bierzo (León) y Zamora, después de que la procuradora socialista Soraya Blázquez lo pusiera en duda, ya que consideró que pese a los titulares y anuncios sólo hay “más de lo mismo”.
El Hospital de Palencia contará este año con Unidad de Ictus
En el pleno de las Cortes, Blázquez preguntó al consejero qué pasos había la Junta de Castilla y León para poner en marcha la unidad de ictus en cada una de las provincias de la Comunidad en una jornada en la que consideró la pregunta “doblemente oportuna” ya que recordó que su compañera de bancada Inmaculada García Rioja falleció en un hospital que no era el de su provincia, precisamente, por no tener unidad de ictus en Zamora.
En su primer turno, Alejandro Vázquez quiso tener palabras de recuerdo como procurador, consejero y compañero de profesión con Inmaculada García Rioja, con la que señaló había tenido el “privilegio” de debatir desde “posturas antagónicas”, siempre desde la defensa de la sanidad. Además, envió sus condolencias a sus compañeros sanitarios en el centro de salud de Puebla de Sanabria (Zamora) por el “recuerdo imborrable” que deja, así como a los dirigentes socialistas.
Tras ello, la procuradora Soraya Blázquez tiró de “hemeroteca” para ver qué había pasado en los últimos años, después de que el PSOE pidiera estas unidades en 2018. “Vaya, vaya, parece que la casualidad nos ha sonreído”, dijo porque el anuncio de la apertura de las nuevas unidades de ictus pendientes se produjo poco antes de que las plataformas de la sanidad pública de Ávila presentaran más de 18.000 firmas. Por ello, ironizó que lo que había sido imposible, se compromete “por arte de magia” o por la “alineación de los planetas”.
El consejero, por su parte, defendió que Castilla y León cuenta con un sistema coordinado en red entre los distintos hospitales para garantizar la atención con independencia de su nivel asistencial. Además, aseguró que no entendía el “disgusto” que había causado la creación de nuevas unidades en el PSOE. “¿Por qué les molesta tanto?”, dijo para recordar sus compromisos de 2022 y del verano pasado, por lo que los acusó de ser los “reyes del oportunismo político”.
Finalmente, el titular de Sanidad recordó que las unidades no funcionan sin especialista en neurología, por lo que señaló han reforzado las plantillas, con más plazas de formación sanitaria especializada, pasando de una oferta de cinco a diez, lo que permite tener 34 residentes 13 más. Además, en el caso de Zamora, apuntó que tiene su dotación cubierta con seis neurólogos, con “perspectivas de ampliarlo”. Además, defendió que la Comunidad tiene la segunda menor tasa de mortalidad por población ajustada derivada de patología cerebrovascular.