Asamblea de Manos Unidas.

La organización cuenta con 253 voluntarios de los que sólo 58 son de la capital y recaudó en 2024 cerca de 266.000 euros para proyectos de desarrollo

Palencia se vuelca con Manos Unidas. La hace sobre todo desde los pueblos, donde se encuentra la mayor parte de los voluntarios, especialmente voluntarias, que cada día ponen sus granito de arena para colaborar con los proyectos al desarrollo que la organización lleva a cabo.

La delegada provincial de Manos Unidas, Blanca Diez, ha explicado hoy el balance de las actividades del pasado año en la provincia de Palencia, así como los objetivos y actividades que llevará a cabo.

En la parte humana, cuenta con “253 voluntarios, 195 son de los pueblos y unos 58 son de la capital. En la capital estamos trabajando. Y los pueblos, se vuelcan totalmente en su labor de Manos Unidas”. 

Asamblea de Manos Unidas.

Además de quienes se implican directamente, Manos Unidas cuenta con 648 socios “que con sus aportaciones nos ayudan a realizar los proyectos”, explicó Diez. 

Y luego está la parte económica, lo que se recauda con las actividades, con las donaciones que hacen los palentinos. “Hemos podido contabilizar 266.000 euros. Más luego, 109.000 euros de herencias del año pasado, un piso que hemos vendido.  O sea, creo que son 375.000 euros lo que tenemos ahora recogido”.

Montante que utilizarán para colaborar en diferentes proyectos.  “Un proyecto de educación en la India y allí lo que pretendemos es formar ahí una zona que recibe personas desplazadas por motivos de persecuciones y necesitan una ayuda para proporcionarles material escolar. Tenemos otro proyecto en Bolivia que está relacionado con la agroalimentación. Formar a las personas y que las mujeres sean capaces de poderlo hacer, llevar a cabo y sean un poco independientes”. También  “en Sierra Leona un proyecto para mejorar la salud de las madres que dan a luz porque hay mucha mortalidad de niños. Y es que el cuidado que reciben no es el adecuado. Y luego tenemos también en Perú, tenemos… el proyecto de un misionero diocesano que desciende de un pueblo cerca de Saldaña y este año le vamos a apoyar con la segunda parte del proyecto. Hay una formación de mujeres que van a estar relacionadas. Unas aprenderán costura, otras van a aprender a trabajar con los alimentos para poderles después vender. Hay otra parte que es de educación y de empoderamiento de la mujer,” resumió la delegada de Manos Unidas en Palencia.

Asamblea de Manos Unidas.

En cuanto a las actividades más próximas, Blanca Diez enumeró el bocadillo solidario, la jornada nacional o el tradicional mercadillo de artesanía…

Sobre este último, apuntó que ya está expuesto “en la delegación y vamos a dar difusión a un sorteo que vamos a hacer en el que, entre otras cosas, hay una mantelería preciosa que han hecho las personas artesanas preciosas. Tenemos también un cuadro que nos ha donado Marian y un jamón que nos ha donado Mantequerías Peña”. 

La actividad del bocadillo solidario se celebrará en Palencia, el viernes día 7, tras una eucaristía en la iglesia de San Lázaro. El precio del bocadillo solidario será de tres euros.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí