El IPC en la provincia aumentó un 2,4 % en el último año, por debajo de la media autonómica del 2,8 % y la nacional del 3 %
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Palencia aumentó un 2,4 % en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, convirtiéndose en la provincia con la menor subida de precios de toda Castilla y León. La media autonómica se situó en un 2,8 %, mientras que la subida en España fue del 3 %, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La vivienda y la hostelería, los sectores que más subieron
El incremento de precios en Castilla y León estuvo impulsado principalmente por la vivienda, que registró una subida del 9,4 %. También aumentaron notablemente los precios en hoteles, cafés y restaurantes (+3,3 %). Otros sectores que experimentaron incrementos fueron las bebidas alcohólicas y el tabaco (+2,7 %) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (+2,3 %).
Por otro lado, la enseñanza fue el único sector en el que los precios descendieron, con una ligera caída del 0,1 %. Mientras, el menaje y el ocio y la cultura subieron un 1,3 %, la medicina un 0,7 %, el vestido y calzado un 0,6 % y el transporte un 0,2 %.
Evolución mensual: ligera subida en Palencia
Si se compara con el mes anterior, los precios aumentaron un 0,3 % en Palencia durante febrero. A nivel autonómico, la inflación mensual osciló entre el 0,2 % de Segovia y el 0,6 % de Salamanca, con Valladolid registrando un aumento del 0,5 %.
Los mayores incrementos mensuales se produjeron en hoteles, cafés y restaurantes (+1 %), seguidos de las comunicaciones (+0,7 %), la vivienda y los alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,5 %). En cambio, el vestido y calzado registró la mayor bajada mensual, con un descenso del 1,4 %.
Diferencias provinciales en Castilla y León
Por provincias, la mayor subida interanual del IPC en febrero se registró en Valladolid (+3 %), seguida de Burgos (+2,9 %). En cambio, las menores subidas se dieron en Palencia (+2,4 %), Zamora (+2,5 %) y Soria (+2,6 %). Ávila, León y Salamanca se situaron en la media regional, con un aumento del 2,8 %.
En términos mensuales, todas las provincias experimentaron incrementos, aunque con diferencias: en Segovia el aumento fue del 0,2 %, en Palencia del 0,3 %, mientras que en Salamanca alcanzó el 0,6 %.