Inauguración en el Museo de Palencia de la Sala 49 del Museo del Turismo dedicada a las téseras de hospitalidad
Inauguración en el Museo de Palencia de la Sala 49 del Museo del Turismo dedicada a las téseras de hospitalidad

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León inaugura un espacio dedicado a las téseras de hospitalidad

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León ha inaugurado oficialmente la Sala 49 del Museo de Turismo en el Museo de Palencia, consolidando un nuevo espacio expositivo dentro de la red internacional del Museo del Turismo, considerada la más grande del mundo. Este ambicioso proyecto, que cuenta con presencia en 17 países de cuatro continentes, suma más de 100 espacios, seis de ellos en la provincia palentina, y la colaboración de 500 voluntarios.

El acto inaugural estuvo presidido por José Antonio Rubio, delegado territorial de la Junta, acompañado de Javier Pérez, director del Museo de Palencia; Alberto Bosque, fundador del Museo del Turismo, y Mikel Garciandía, obispo de Palencia.

Durante su intervención, Alberto Bosque destacó la riqueza cultural de la provincia, señalando: “Faltaba una pequeña pieza para nuestra entidad que hoy se cubre poniendo en valor el gran patrimonio que hay en Palencia. Hay muchas cosas de las que podemos estar orgullosos aquí: la primera universidad, el Canal de Castilla… tantas cosas. Pero también podemos estar orgullosos de este museo y de lo que posee, especialmente estas pequeñas grandes piezas que son las téseras de hospitalidad”.

La Sala 49 rinde homenaje a las téseras de hospitalidad, piezas únicas que reflejan la práctica de la hospitalidad desde tiempos antiguos y que hoy se podrían comparar con documentos jurídicos de identidad o pasaportes. Estas pequeñas piezas de bronce, con más de 2.000 años de historia, simbolizan acuerdos y alianzas entre pueblos y destacan por su valor histórico y cultural.

Javier Pérez, director del Museo de Palencia, subrayó la importancia de esta colección en el patrimonio local: “Estamos encantados de contribuir al desarrollo del proyecto con una sala que alberga piezas tan singulares y significativas de nuestro patrimonio cultural y arqueológico. Unas piezas que han servido y han facilitado la comunicación entre los distintos pueblos desde la antigüedad. Son uno de los elementos más singulares de nuestra identidad cultural de hace dos mil años”.

Este nuevo espacio en el Museo de Palencia se suma a otros puntos de la red en la provincia, como el Museo Diocesano, dedicado al turismo religioso, y vitrinas expositivas en Baltanás, Barruelo de Santullán y Becerril de Campos. Además, el Instituto Virgen de la Calle alberga una muestra sobre la historia del turismo en la ciudad.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí