Una intervención que refleja la lucha entre la luz y la oscuridad, en el marco del proyecto Caneja Urbana de la Fundación Díaz-Caneja
“Incluso en la oscuridad, una pequeña luz puede cambiarlo todo”. El patio de la Fundación Díaz-Caneja (FD-C) de Palencia ha presentado este 4 de diciembre el nuevo mural “Demasiada sombra para tan poca luz”, del artista local Javier Revilla, conocido como “El Chorro”. La obra forma parte del proyecto Caneja Urbana, que busca acercar el arte urbano a la ciudad, y es una de las primeras de una serie de propuestas que la Fundación y el Ayuntamiento de Palencia quieren impulsar para dar visibilidad a los artistas locales.

El mural de Revilla refleja un profundo contraste entre la luz y la oscuridad, simbolizando la lucha entre lo que se revela y lo que permanece oculto. “La obra quiere representar algo muy existencial, con un estilo muy urbano, muy desenfadado y va sobre la luz de las personas en la oscuridad en la que nos encontramos, de no saber de dónde venimos, ni sabemos qué pasa mañana, ni sabemos nada, simplemente tenemos nuestra luz de ilusiones, de querer construir”, explicó el propio artista. La imagen de una lámpara que persiste en un mar de sombra transmite un mensaje de esperanza, resaltando el poder de la persistencia y esperanza a pesar de las dificultades.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Palencia, Francisco Fernández, destacó la importancia de este proyecto, señalando que Caneja Urbana es una oportunidad para transformar el museo en un “museo abierto al exterior”, en el que el arte urbano le de otra dimensión a la ciudad. Fernández también enfatizó que esta iniciativa busca ofrecer más espacios de intervención artística en la ciudad, lo que permitirá a los artistas locales como El Chorro desarrollar su talento y llevar sus obras más allá de las paredes del museo.
