Una ambulancia en un municipio de Palencia. / Óscar Herrero

Desde CGT Palencia han remitido esta nota de prensa que trascribimos íntegra como artículo de opinión

“En 2024 se produjeron al menos 796 accidentes laborales mortales, un 10,4% más que en el avance de datos del año anterior. Más de 2 muertes en accidente laboral al día, y más de 15 muertes a la semana. Cada 12 horas, ha muerto un trabajador o trabajadora. Estas cifras equivalen a 3,9 muertes cada 100.000 personas trabajadoras frente a las 3,6 del año anterior, por lo que aumenta también el índice de incidencia de los accidentes mortales: es decir, no sólo ha habido más muertes en total, sino que también ha habido más accidentes mortales por cada persona trabajando.

Esta vez el sufrimiento de una muerte en el trabajo nos ha tocado a la provincia de Palencia, ha sido un albañil de 64 años el que ha fallecido al caer de un andamio. Desde CGT mandamos un abrazo fraternal a la familia del trabajador fallecido.

Desgraciadamente es un ejemplo perfecto de que los coeficientes reductores de jubilación no se cumplen y son muchas las personas con edades avanzadas que siguen trabajando porque desde las autoridades no se hace cumplir desde que se aprobase en 2011 con Zapatero como presidente.

Desde CGT nos negamos a aceptar con resignación estas cifras de accidentes, y exigimos medidas inmediatas que las hagan disminuir. Y no basta con nuevas leyes y medidas, porque sabemos que las propias empresas las ignoran sistemáticamente. Es necesario también más control de las inspecciones de trabajo sobre las empresas, una mayor dotación de efectivos que se traduzca en más rapidez y efectividad de sus actuaciones, una mayor independencia de este organismo y unas sanciones más contundentes contra las empresas infractoras.

No somos números”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí