palencia verde

El Ayuntamiento ha presentado el proyecto ‘Salud, deporte y naturaleza’ a la convocatoria de la Fundación Biodiversidad por un importe de 3,5 millones de euros. Se incluyen ocho ejes de actuación en espacios urbanos, periurbanos e incluso en las zonas naturales más alejadas pero vinculadas con la capital

El objetivo es el de convertir a Palencia en una ciudad verde, más amable para el peatón y que apuesta por la naturaleza. Bajo esta premisa, la alcaldesa palentina, Miriam Andrés, junto al delegado del área de Urbanismo, Agenda Urbana, Medio Ambiente, Obras y Movilidad, Álvaro Bilbao, han dado a conocer esta mañana el proyecto que el Ayuntamiento acaba de presentar a la convocatoria de la Fundación Biodiversidad por un importe de 3,5 millones de euros.

Bajo el título ‘Salud, deporte y naturaleza’, la intención de este proyecto -el cual habrá que esperar al mes de septiembre para conocer la resolución de la convocatoria, es decir, si se concede al Ayuntamiento de Palencia dicha subvención-, pretende acercar a los ciudadanos un nuevo modelo de ciudad, basado en la renaturalización y en la infraestructura verde a través de una transformación integral en toda la ciudad que generará una red verde que abarcará tanto el espacio urbano, como el periurbano e incluso las zonas naturales más alejadas pero vinculadas con la capital.

OCHO EJES DE ACTUACIÓN A LO LARGO Y ANCHO DE LA CIUDAD

Se trata de un proyecto que comprende ocho ejes de actuación y entre los que se incluyen la renaturalización de medianas y aceras urbanas como corredores ecológicos en las avenidas Reyes Católicos y San Telmo y en la calle Ponce de León, “sobre todo en el lado de la acera de la Residencia de Ancianos, que creemos que necesita, desde allí hasta el hospital, un cambio y una mejora en la accesibilidad de las mismas, entre otras actuaciones”, ha puntualizado Bilbao.

La segunda actuación es la renaturalización de la Plaza del Carmen y de la Plaza Rabí Sem Tob en el barrio Santiago, en el cual “haremos cambio en el urbanismo, creemos que es más que necesario hacerlas un poquito más verdes, y se actuará en las calles Manuel de Falla y Garrachón de Bengoa para hacer aceras más anchas, corredores verdes y mejorar el entorno del barrio Santiago”.

Asimismo, la tercera actuación es la restauración ecológica y mejora funcional de la conectividad del Parque de la Carcavilla y barrio de San Antonio y otros espacios periurbanos degradados. “Actuaremos también en los taludes de los Tres Pasos, creemos que necesita una reforestación, y por último haremos una renaturalización de todos los entornos del Pabellón Deportivo Diego Cosgaya”.

Otras actuaciones son la creación de un bulevar verde peatonal en el Barrio del Cristo, que unirá la calle del Cerro con la parte trasera del campo de fútbol; la restauración ecológica y mejora funcional de la conectividad de los caminos rurales y las vías pecuarias que se sitúan en el término municipal de Palencia en entornos periurbanos; y actuaciones de mejora y diversificación ecológica con repoblaciones forestales de los cerros del Otero y de San Juanillo.

El proyecto también contempla la restauración ecológica y mejora funcional del arroyo de Villalobón, en el término de Palencia, creando un camino con árboles a ambos lados que haga una zona de paseo.

NUEVAS RUTAS DEPORTIVAS POR LA CIUDAD

Y por último, el Ayuntamiento quiere crear unas rutas por toda la ciudad, tanto en entornos urbanos como periurbanos, para poder practicar deporte.
“Estas rutas van a unir todas las infraestructuras verdes existentes en la ciudad y las nuevas que vamos a crear”, ha indicado Bilbao. Para esta actuación se ha contado con la ayuda de los atletas Marta García y Óscar Husillos así como de la asociación Corriendo por Palencia que han presentado una carta de apoyo a la propuesta.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí