
La Junta anuncia que la CL-619 (Palencia-Aranda) que cruza El Cerrato recibirá una nueva capa de rodadura en su zona más castigada de la provincia de Palencia
Si quiere llegar desde Palencia a Madrid y no tener que atravesar por una de las cabinas en las que pasar la tarjetita o que el VíaT le indique que ya ha cotizado en caja, y además quiere hacerlo sin tener que serpentear los puertos de Los Leones o Navacerrada, usted utilizará, como hacen muchos otros palentinos de la zona sur de la provincia, la CL-619. La Palencia-Aranda de Duero que permite enlazar con la A-1 en la localidad de la Ribera y superar las cumbres del Sistema Central a una prudencial velocidad de 120 km/h aunque limitada en lo alto de Somosierra hasta los 80 km.
Pero para ello tendrá que ir ojo avizor para anticiparse a las eventuales incursiones de los animales y al estado, más que cuestionable de la banda de rodadura de la carretera. Especialmente en los últimos kilómetros en territorio palentino antes de adentrarse en la provincia de Burgos. Tal es el estado del firme, que desde hace meses la carretera autonómica exhibe en el páramo entre Cevico Navero y Tórtoles de Esgueva una señal advirtiendo del mal estado de la vía.
Una señal que tiene las semanas contadas. Porque la Junta de Castilla y León, competente en esta vía de la red básica de carreteras acaba de anunciar que el próximo lunes comenzarán las obras para recuperar esta carretera.
No será en todo su recorrido desde Magaz al límite con Burgos, porque entre el Pisuerga y Cevico Navero, la vía tiene unas condiciones más que aceptables en lo que a firme se refiere. Las obras se circunscribirán al tramo entre la salida este de Cevico Navero y el límite con Burgos. Del Pk 26+800 al 35+000. Algo menos de 9 km entre los que se encuentran la boquilla que sube al páramo y en la que en época invernal se crean placas de hielo y todo el recorrido por la paramera. Un tramo en el que es apreciable la creación de roderas a causa del tráfico de camiones que soporta la vía.
Las obras consistirán, explican desde la Junta de Castilla y León, en la extensión “de una capa de aglomerado asfáltico en caliente y la correspondiente reposición de la señalización horizontal. Está previsto que los trabajos comiencen el próximo lunes y tengan una duración aproximada de tres semanas. “La ejecución de las obras obligará a la regulación del tráfico en sentido único alternativo, lo que puede provocar ligeras retenciones de tráfico”.
Cuando finalice, ya no tendrá que preocuparse por los amortiguadores o la adherencia de su vehículo, aunque la posible presencia de animales no desaparecerá.
Se trata de una actuación incluida dentro del programa de mantenimiento de las infraestructuras viales de la Junta en Palencia y no de un contrato específico como fueron la renovación de la CL-612 (Villamartín-LP Valladolid) o de la más reciente CL-627 (Cervera-LP Cantabria).
De esa forma, quedarían por actualizar y mejorar, dentro de la Red Básica de Carreteras de Castilla y León en Palencia varios tramos de la CL-615 (Palencia-Guardo) desde Carrión a Guardo, especialmente desde el norte de Saldaña, y en algunos tramos de la CL-626 entre Cervera y Guardo.
La CL-615 y la CL-626 en Palencia en “estado deplorable”, según la petición de VOX a la Junta
Más de 25 años sin tocar la CL-626 y la CL-615 desde Carrión…ya está bien. Y luego queremos que haya turismo y no haya despoblación. ABANDONADOS.
De sobra saben cómo está la CL626, hay agujeros en la carretera antes de llegar a Cervera desde Aguilar. La parte derecha de cada carril, está hundida hasta albergar unos 20 cm de agua ( cuando es agua y no nieve, hielo).
El resto de la carretera, sin firme ninguno y sin ninguna zona plana. Por cierto, se pagó con fondos europeos. Las juntas ni un duro invirtieron. Estamos hartos de pagar, averías y accidentes por la falta de atención a las responsabilidades de las administraciones. Pero luego te multan, por cualquier cosa… Un premio nos tendrían que dar por jugarnos el pellejo solo por salir del pueblo
2 asignaturas pendientes doradas de las carreteras interprovinciales desde Palencia capital deberían ser la conversión en AUTOVÍAS -y por vía de urgente NECESIDAD- de las conexiones con Benavente y Aranda de Duero.Son de vital importancia por sus conexiones estratégicas sobre el mapa.Sañidas dinámicas a las RADIALES: Nacional VI [Benavente] y Ncional 1[Aranda de Duero].- No podemos ser más ciegos mentales de la cuenta…porque nos pueden tildar de ¡¡¡torpes y tontos!!!…..Y con razón.- ¿MÁS CLARO?……
NB.-Discúlpenme las involuntarias erratas.