Dipucar baltanás
Captura de pantalla de la app DipuCar

El proyecto piloto de transporte a la demanda a través de la app DipuCar incluye entre sus planes el alquiler económico de tres Ford Kuga híbridos para los taxistas, pero el elevado coste de los seguros echa para atrás las solicitudes

El proyecto DipuCar, una especie de blablacar rural, ha comenzado recientemente su andadura en “fase piloto” en Baltanás y Saldaña y lo hará en los próximos días en Cervera de Pisuerga, con medio centenar de usuarios en el mes de enero, según los primeros datos que ha recabado la Diputación Provincial.

Poco a poco, los vecinos de las comarcas de La Vega, la Montaña Palentina y el Cerrato van conociendo esta aplicación que permite que cualquier vecino solicite a través de la app o del teléfono 644 276 876 un servicio de transporte a demanda a los taxistas de su zona, dentro de determinadas franjas horarias: de lunes a domingo de 07.00 a 21.00 horas, siempre que no coincidan con transporte regular. Al usuario, el trayecto le cuesta 4 euros, mientras que la Diputación de Palencia financia el resto del coste. No es un uso privado, sino que los taxistas pueden recoger a varios usuarios en una misma ruta. Las demandas se podrán realizar hasta con 3 días de antelación y como máximo hasta las 20.00 horas del día anterior.

Sin embargo, no ha tenido el mismo éxito la puesta a disposición de los taxistas de tres coches híbridos en régimen de alquiler, a un precio muy reducido, tal y como ha explicado en el Pleno Ordinario de este jueves Urbano Alonso, diputado de Acción Territorial, en respuesta a la pregunta formulada por la diputada del grupo socialista, Rosa Morán.

“Hay que recordar que DipuCar es un proyecto piloto desarrollado con fondos europeos”, ha aclarado el diputado, que ha detallado que la Diputación adquirió tres vehículos híbridos enchufables (concretamente, tres Ford Kuga) para cumplir una de las tres partes que tiene esta convocatoria, que es la provisión de vehículos. Las otras dos partes, ya en marcha, son la plataforma para la solicitud de las reservas y el procedimiento de gestión.

“Hemos mantenido reuniones con los Ayuntamientos y con los taxistas, hablando primero con los alcaldes, que son quienes deben autorizar el proyecto si tienen interés. En diciembre hemos registrado 25 viajes entre Saldaña y Baltanás, mientras que en enero ya han sido 55, más del doble”, detallaba Urbano Alonso, lo que demuestra que “el servicio se está dando a conocer cada vez más entre los vecinos”. El 5 de febrero comenzará a funcionar en Cervera de Pisuerga.

La Diputación de Palencia presenta en Cervera de Pisuerga la plataforma DIPUCAR para mejorar la movilidad rural

En esas conversaciones con los taxistas, continuaba Alonso, han detectado la causa del desinterés por optar a uno de los tres vehículos disponibles, que salen a un precio de licitación de 1.800 euros más IVA, a lo que se añade una garantía de 1.500 euros. El problema, afirma, es el resto de costes que aprietan al sector del taxi.

“No se trata tanto del pago de ese canon, sino de los elevados precios de las pólizas de seguros de los contratistas, ya que estamos hablando de entre 5.000 y 7.000 euros que les supone el seguro del taxi, cada año”, aducía Alonso, recordando que precisamente en los últimos días se han producido movilizaciones en todas las capitales del país para exigir a las firmas de seguros y las administraciones una solución frente a lo que consideran prácticas abusivas.

Además, los taxistas beneficiarios de la convocatoria no ven clara la viabilidad de contratar un segundo chófer para esos vehículos, lo que para la presidenta, Ángeles Armisén, tiene su solución en llamar la atención sobre DipuCar para garantizar que la demanda vaya creciendo. “Entre todos tenemos que animar a los taxistas, pero también a las personas que se planteen poder dedicarse a este sector. Porque con este proyecto piloto lo que queremos es que salga la experiencia” de un proyecto que puede ser escalable a otros municipios e ir creciendo a medida que el público lo vaya conociendo. “Entre todos tenemos que intentar que se conozca: desde los Ayuntamientos hasta los usuarios”.

Nueva licitación

Por lo pronto, y con los tres coches híbridos ya en las dependencias de la Diputación, se volverá a publicar una nueva licitación con la intención de hacerla más atractiva: “Vamos a bajar el canon para incentivar a los taxistas, para que sea más accesible económicamente”, anunciaba Urbano Alonso.

Este proyecto piloto, que ha sido presentado a todos los alcaldes de las zonas en las que ha comenzado a funcionar, está inscrito en el programa de ayudas a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico DUS 5000 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, Componente 2 “Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana”, Inversión 4 “Programa de regeneración y reto demográfico”. Incluye 142 núcleos de población correspondientes a 45 municipios con una población aproximada de 13.600 habitantes.

Desde Cervera de Pisuerga se conectan 63 núcleos de población correspondientes a 10 municipios que suman cerca de 4.000 habitantes. La distancia media es de 13 kilómetros y tiempo medio a la cabecera de unos 14 minutos

En el caso de Saldaña, se conectan 65 núcleos de población de 21 municipios con cerca de 6.500 habitantes. La distancia media a la cabecera es de 12 kilómetros y el tiempo medio de 12 minutos

Finalmente, en la zona de Baltanás está formada por 14 núcleos de población de 13 municipios que suman 3.100 habitantes. La distancia media a la cabecera es de 14 kilómetros y un tiempo medio de 14 minutos.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí