Desde la Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico explican que miembros de ASCEL observaron a una persona acompañada de dos perros en una evidente y clara actitud de caza
Miembros de la Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico (ASCEL) han denunciado un caso de caza furtiva en la Montaña Palentina, que ha culminado con “una sanción económica de 3.500 euros al autor de los hechos, quien resultó ser un exjefe de celadores de Medio Ambiente de la Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas”, tal y como detallan en un comunicado enviado a los medios de comunicación.
Explican desde ASCEL que “los hechos ocurrieron mientras los miembros de ASCEL realizaban trabajos de seguimiento de la población de lobo ibérico en la zona. Durante sus labores, observaron a una persona acompañada de dos perros en una actitud claramente orientada a la caza. El individuo incitaba a los canes a acosar y perseguir a un jabalí, lo que constituye una acción injustificada y contraria a la normativa de protección de la fauna y el medio ambiente”.
ASCEL documentó la situación mediante un vídeo que fue presentado como prueba junto con una denuncia formal ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) en Barruelo de Santullán. Tras una exhaustiva investigación, el SEPRONA logró identificar y localizar al autor de los hechos, quien, “sorprendentemente, era una persona conocida en la zona por su anterior cargo como jefe de los celadores de Medio Ambiente de la Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas”.
Indican que “la investigación concluyó con la elaboración de una propuesta de sanción, que fue remitida a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia. Finalmente, se impuso una multa de 3.500 euros al exfuncionario por la comisión de dos infracciones graves tipificadas en la Ley 4/2021, de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, y en la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad”.
Desde ASCEL, han destacado la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar cualquier infracción o hecho delictivo contra la fauna y el medio ambiente, especialmente en espacios naturales protegidos. Además, han agradecido el trabajo y la dedicación de la patrulla del SEPRONA de Barruelo de Santullán en la resolución de este caso.