La alcaldesa de Palencia también valora su visita a la ciudad de Qinzhou, en China, con la cual firmaron un Acuerdo de Cooperación Amistosa
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palencia, en coordinación con los grupos políticos, sigue trabajando para cerrar un acuerdo de presupuestos antes del lunes 31 de marzo. La alcaldesa, Miriam Andrés, se reunirá en las próximas horas con Vamos Palencia para cerrar el acuerdo e Izquierda Unida celebra en el día de hoy una asamblea en la que decidirá su posición, lo que influirá en el resultado final.
Miriam Andrés ha señalado que la opción de someterse a una cuestión de confianza, planteada por Vox, no es viable en este momento, ya que retrasaría la aprobación del presupuesto hasta el verano. Mientras tanto, el equipo de gobierno continúa gestionando modificaciones presupuestarias para que las subvenciones y otros proyectos no se detengan.
El pleno de presupuestos incluirá también la aprobación de ordenanzas pendientes, como las relacionadas con el agua, alcantarillado y la tasa de basuras. “Yo espero y confío en que mañana podamos tener ese pacto de presupuestos”, ha afirmado la alcaldesa.
Satisfecha tras su viaje a China: “Hemos conseguido ser una de las primeras ciudades que ha firmado un acuerdo de colaboración con una ciudad china”
Por otro lado, Miriam Andrés ha hecho balance de su reciente viaje a China, donde se han explorado oportunidades comerciales y educativas, y reconoció sentirse muy satisfecha.
En el ámbito empresarial, Miriam Andrés resaltó la importancia de la próxima participación de empresas palentinas en la China-ASEAN Expo (CAEXPO), la feria alimentaria más grande de Asia. En especial, el sector del café podría beneficiarse del creciente interés del mercado chino en este producto. “Va a participar empresariado de Palencia con una proyección muy importante sobre todo del café, ya que es una sociedad que se está abriendo mucho al café. Tenemos dos fábricas de café, de las cinco que hay en Europa. Puede ser un buen momento para fortalecer esas relaciones en materia de exportación”, explicó.
En cuanto a la educación, la delegación palentina estableció contacto con la Universidad de Nanning, especializada en lenguas extranjeras, con el objetivo de impulsar cursos de español dirigidos a estudiantes chinos. La iniciativa busca posicionar a Palencia como destino atractivo frente a ciudades con costos más elevados, como Madrid o Barcelona. Andrés adelantó que se trabajará con el Campus de Palencia para valorar la viabilidad de estos programas.
Además, la alcaldesa enmarcó estos acuerdos dentro del contexto geopolítico actual, subrayando la importancia de fortalecer relaciones entre Europa y China. En los próximos días, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará al líder chino, lo que podría abrir nuevas vías de colaboración. “Nosotros hemos conseguido ser una de las primeras ciudades que ha firmado un acuerdo de colaboración con una ciudad china”, afirmó la alcaldesa.
Finalmente, se mostró optimista respecto al impacto que estas iniciativas puedan tener en la ciudad. “Si podemos aprovechar una pequeña parte del turismo cultural, idiomático o incluso la relación empresarial será un gran paso para la ciudad y la provincia”, concluyó.