PP e IU-Podemos califican la gestión como “irresponsable”, pero el PSOE alega que “no es una gestión que nos guste hacer, pero teníamos que decidir“
Partido Popular e Izquierda Unida-Podemos han unido sus voces esta mañana para denunciar la gestión económica del equipo de Gobierno en las pasadas fiestas de San Antolín. Según han expuesto, se habrían gastado más de 300.000 euros sin crédito presupuestario, lo que, a su juicio, supone una “gestión irresponsable del dinero público” por parte de la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas.
En la Comisión Informativa Ordinaria de Hacienda celebrada hoy, se ha presentado un reconocimiento extrajudicial de crédito por un total cercano a los 800.000 euros. De esta cantidad, IU-Podemos ha señalado que 90 facturas corresponden al Servicio de Cultura y Fiestas, sumando aproximadamente 400.000 euros.
Lo que más preocupa a la formación es que, según el informe de intervención del Ayuntamiento, al menos cuatro de estas facturas correspondían a “gastos que deberían haber sido objeto de expediente de contratación en el ejercicio”. El grupo político señala que la falta de este procedimiento administrativo ha sido calificada como “muy grave” por los servicios municipales, en referencia a la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
“No se puede gastar más dinero del que se tiene”
Izquierda Unida-Podemos ha sido tajante en su crítica: “Es el segundo reconocimiento extrajudicial que nos encontramos en lo que va de año. Son desmanes como este los que el equipo de gobierno intenta justificar con subidas de tasas y recortes en inversión en los presupuestos que han presentado ayer mismo”.
Además, el grupo sostiene que esta forma de actuar del concejal de Cultura y Fiestas supone “una falta de respeto a la ciudadanía palentina, ya que se trata de dinero público”. Recuerdan, además, que el propio edil, en el pasado, se mostró en contra de estos procedimientos. El Partido Popular también ha hecho referencia a esta contradicción en su comunicado.
El PP denuncia que el PSOE ordenó más de 300.000€ en gastos para San Antolín sin crédito suficiente
Respuesta de la alcaldesa de Palencia
Sin embargo, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha respondido a estas acusaciones justificando la necesidad de acudir a este reconocimiento extrajudicial debido a circunstancias excepcionales. Andrés ha explicado que, desde hace 20 años, las partidas destinadas a fiestas se han suplementado con remanentes de tesorería del año anterior, pero en 2024 no hubo remanente de tesorería. A esto se sumó la liquidación del presupuesto del año 2023 en junio, cuando normalmente se realiza entre febrero y marzo, lo que dejó al equipo de Gobierno con la mayor parte del programa de San Antolín ya precontratado.
La alcaldesa ha defendido que reducir el programa festivo a la mitad no era una opción viable, ya que las fiestas generan un impacto económico positivo para la ciudad. “Estamos hablando de las fiestas como un gasto, y no dejan de ser una inversión para la ciudad”, ha señalado. Además, Andrés ha indicado que de los 300.000 euros a los que alude el PP, 100.000 euros están patrocinados por una entidad privada, aunque el Ayuntamiento debe reconocer previamente las facturas para luego formalizar el convenio con la empresa patrocinadora.
Respecto a la petición de dimisión del concejal de Cultura, Andrés ha rechazado la solicitud y ha arremetido contra IU-Podemos, insinuando que sus críticas responden a cuestiones personales. “Que dejen las cuitas personales para otros aspectos”, ha manifestado. Además, ha defendido la labor del concejal al frente de su área, destacando que su gestión ha contribuido al aumento del turismo en Palencia y a la consolidación de la franja de dos pernoctaciones en la ciudad.