La alcaldesa criticó la falta de apoyo de los grupos políticos y denunció un intento de “coacción” en pleno proceso de negociación
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, visiblemente enfadada, se pronunció llegando al término del pleno extraordinario celebrado esta mañana sobre la protesta de la Policía Local que marcó el inicio de la sesión. Andrés calificó de “ilegal” la actuación de los agentes, que se manifestaron con pancartas, caretas y ruidos antes del inicio del debate sobre las ordenanzas fiscales.
Sindicatos de Policía Local de Palencia protagonizan una protesta durante el pleno del Ayuntamiento
En su intervención, la alcaldesa reprochó la actitud de los portavoces de los grupos políticos, a quienes acusó de falta de empatía hacia el equipo de gobierno ante los calificativos de “sinvergüenzas y bobos” proferidos por algunos manifestantes: “Quienes tienen como primera obligación proteger a la corporación municipal vengan aquí con la cara cubierta y nos llamen sinvergüenzas… aunque no se lo hayan llamado ustedes, que nos lo hayan llamado al equipo de gobierno. Merecía un reproche mínimo de cualquier portavoz, pero no lo he escuchado”.
Además, Andrés desveló que, en una reciente reunión, los representantes sindicales de la Policía Local solicitaron una remuneración de “423 euros por cabeza” para cubrir la San Silvestre. Según la alcaldesa, el problema no es exclusivamente económico, aunque acusó a los agentes de priorizar este aspecto sobre el resto de condiciones laborales. “¿Quieren ustedes? Porque parece que están de acuerdo. Bajo y firmamos y ya veremos cómo lo pagamos. El problema es que hay un acuerdo abierto de negociación y que lo que hemos vivido hoy en este salón de plenos es ilegal, ilegal porque está el acuerdo de negociación abierto, porque eso tiene un nombre muy claro y se llama coacción”.
La regidora insistió en que el equipo de gobierno seguirá abierto a la negociación y anotó lo siguiente: “los ciudadanos nos eligieron para defender el interés general de la ciudadanía, y el interés general de la ciudadanía también pasa por el interés general de todos los funcionarios, no sólo de los ciento cinco policías, de los seiscientos funcionarios que están en esta casa”.