
Súper Agropal Palencia y Fundación Hestia aprovechan el partido de contra el Hestia Menorca para sensibilizar en salud mental
El #Matealestigma de la Fundación Hestia prosigue su periplo por España en paralelo al desarrollo de la fase regular de Primera FEB y recala esta semana en Palencia. El proyecto, vinculado al patrocinio del Hestia Menorca, pretende promocionar la actividad física como instrumento de mejora de la salud mental, favorecer la integración social de los colectivos con enfermedad mental grave y visibilizar la enfermedad mental y luchar contra el estigma que lleva aparejada.
Para favorecer la consecución de estos objetivos, responsables de la Fundación Hestia y Hestia Menorca han organizado junto con Súper Agropal Palencia una charla aprovechando la celebración del partido que enfrentará este sábado al club palentino con el conjunto menorquín. Así, con la colaboración del colegio Maristas Castilla Palencia estudiantes del centro participarán en la mañana del viernes 4 de abril en una charla sobre actividad física y salud mental, a la que está previsto que se sumen canteranos del Súper Agropal Palencia,
#MatealEstigma en Palencia es el cuarto de la temporada 2024-2025 fuera de Menorca, después de los organizados junto con Odilo FC Cartagena CB, la Fundación CB Cartagena, Maristas Cartagena y Apices Salud Mental el pasado mes de octubre; Grupo Ureta Tizona Burgos y el Colegio Sagrado Corazón, en febrero; y Monbus Obradoiro y el IES de Sar de Santiago Compostela en marzo.
Casi 350 personas han participado en estas tres actividades, que se suman a otras dos celebradas en centros educativos de Menorca, con el foco siempre puesto en la salud mental y los hábitos de vida que contribuyen al bienestar emocional, entre ellos la práctica de una actividad física o un deporte de manera regular.
#Matealestigma
#Matealestigma es la etiqueta elegida para resumir el espíritu del acuerdo entre la Fundación Hestia y el Club Bàsquet Menorca, por el que la Fundación asumió el patrocinio del club menorquín, y el Club la colaboración con un proyecto de sensibilización en torno a la actividad física y la salud mental.
Más de 5.000 personas se han beneficiado de este proyecto desde su puesta en marcha en 2018. Pintadas de mural, charlas, spots y entrevistas de sensibilización son algunas de las acciones desarrolladas tanto en Menorca como fuera de Menorca y en colaboración con casi un centenar de clubes de baloncesto, centros educativos, empresas y asociaciones vinculadas al colectivo de salud mental.