Suponen un 13% más de lo que Torrescamara-San José-OPR firmaron con Adif en 2021 y se añade un mes más a los 40 de ejecución
No debería ser así, pero pocas obras se ajustan al presupuesto inicial. Y la Línea de Alta Velocidad a Cantabria desde Palencia hace meses que salió del paquete de los proyectos cumplidores. Solo que ahora acaba de reincidir en la misma piedra y de forma ostentosa, en uno de los tramos que tuvo que pedir al Estado más dinero para cumplir lo contratado.
Porque la construcción del subtramo entre Amusco y Osorno, a cargo de las empresas Torrescamara-San José-OPR, ha necesitado de un nuevo modificado del contrato. Nueva, porque en 2023 ya se firmó una ampliación del capital disponible. En aquel momento fue de 3.612.784,59 euros (con los impuestos incluidos) a mayores de lo firmado en un principio, sumando un coste de 82.870.451,38 euros.
Adif incrementa en 3,6 millones la obra del AVE entre Amusco y Osorno
Ahora se acaba de firmar un segundo modificado mucho más cuantioso. De hecho, es del doble del montante que el primero. De 7.199.673,14 euros, impuestos incluidos.
Las razones de la modificación del contrato no se han hecho públicas, pero lo cierto es que de esta forma, el contrato firmado por Adif Alta Velocidad y la UTE Torrescamara-San José-OPR ha pasado de 79.257.666,79 euros a los actuales 90.070.124,52. Es decir, 10,8 millones más que suponen un 13% de sobrecoste sobre contrato inicial.
Algo llamativo cuando la oferta de la UTE Torrescamara-San José-OPR fue la más baja económicamente de las 17 aceptadas por Adif (hubo otras tres que presentaron bajas temerarias). Por poner en contexto esos sobrecostes en este tramo de 21,9 km, esos 10,8 millones a mayores suponen el doble del presupuesto para la construcción del edificio de la unidad satélite de Radioterapia en Palencia.
Obrascon, 18 meses para construir la Unidad de Radioterapia de Palencia
El modificado no solo afecta a la parte económica, sino que a los 40 días de ejecución de la obra iniciales se le ha sumado un más, para llegar a los 41.
El tramo Amusco-Osorno fue el primero en arrancar. El contrato fue formalizado en junio de 2021, por lo que el plazo de ejecución estaría a punto de expirar, aun cuando hay diversas estructuras sin finalizarse y la traza no tiene continuidad.
Es uno de los tramos que ha necesitado más aportación de material para crear la plataforma, con numerosas minas para la extracción de áridos.
El AVE Palencia-Cantabria, la peor plaga para el campo en Frómista y Piña
También es el tramo que ha provocado durante meses el corte de la A-67, para la construcción de un paso inferior para los trenes de Alta Velocidad bajo la autovía, a la altura de Santillana de Campos.
También fue el tramo que despertó críticas por la ocupación temporal del camino de sirga del Canal de Castilla y a su vez del Camino de Santiago para la construcción de un viaducto sobre el cauce.
La CHD subraya que la estructura del AVE junto al Canal “es provisional” y “tendrá que retirarse”