Mario Cisneros concentrado en Sierra Nevada
Mario Cisneros concentrado en Sierra Nevada

El jugador de 13 años del CD Balopal fue convocado con España junto a los mejores de su generación para las Jornadas de Tecnificación: Te enorgullece verle evolucionar

A sus 13 años, Mario Cisneros ha dado un paso importante en su formación como jugador. El lateral derecho del CD Balopal fue convocado por la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) para participar en las Jornadas de Tecnificación Nacional, celebradas en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada a finales del pasado mes de febrero. Una experiencia que le ha permitido entrenar con los mejores jugadores de su generación y conocer de primera mano la exigencia del balonmano de élite.

“Al principio fue una locura, no me lo creía”

Cuando Mario aterrizó en Sierra Nevada, se encontró con un nivel de exigencia que no se creía. “El primer día fue una locura, no me lo creía. Todo era muy profesional”, confiesa el joven palentino, que vivió la experiencia con nervios, pero también con determinación. “Lo más importante que aprendí es que no puedes compararte con los demás. Al final, si tú te comparas, por ejemplo, con uno que está en el Barça, que mide 2 metros, que es muy fuerte… lo más probable es que, aparte de que sea mejor, no tiene sentido compararse, tienes que compararte día a día contigo mismo”.

“Sobre todo he mejorado a nivel psicológico”

Mario, que se desempeña como lateral derecho y ya alcanza los 1,85 metros de altura, tuvo la oportunidad de conocer la filosofía del juego de la selección española. “Nos explicaron la defensa 5-1 y 6-0 que usa España, que es distinta a la que trabajamos en el club. Al principio costó entenderla, pero con el tiempo te das cuenta de que es muy útil”. Además, recibió consejos de entrenadores con experiencia en equipos como el FC Barcelona, quienes le transmitieron la importancia de centrarse en sus fortalezas: “Si dominas dos cosas, hazlas bien y explótalas”.

Más allá de la táctica y el físico, Mario destaca que una de las mayores enseñanzas fue a nivel mental. “Sobre todo he mejorado a nivel psicológico. Nos dieron charlas de nutrición, preparación física y psicología, y me ha servido bastante lo de la piscología”. Una evolución que el propio Mario notó en su juego: “El primer día estaba muy nervioso en el partido y me sentía un poco incómodo a veces, pero al final ves cómo aplicas esos consejos y te sientes más cómodo”.

“Estoy convencido de que, si la cabeza le acompaña, llegará a donde quiera”

Fernando López, su entrenador en el CD Balopal, destaca su capacidad de trabajo como su mayor virtud. “Mario destaca por su capacidad de entrenamiento. Es un jugador con mucha capacidad de trabajo. Tiene unas condiciones óptimas para este deporte pero eso sin capacidad de trabajo y querer mejorar cada día daría para muy poco”. Para López, su evolución dependerá de su desarrollo táctico y técnico: “Principalmente lo que ha mejorado ha sido su capacidad coordinativa en los desplazamientos. Es un jugador muy grande para su edad que necesitaba mejorar a nivel motriz para poder adaptarse a diferentes tipos de juego y ser un jugador rico técnicamente. Ahora tiene que afrontar una nueva etapa desarrollando tácticamente su Balonmano, continuando con la importancia que hay que darle en este deporte, al factor físico y al factor técnico”.

Además, le deja un mensaje con respecto a su futuro: “Sin duda, con la edad que tiene el factor determinante será la cabeza, debe mantener los pies en la tierra y trabajar cada día. No deja de ser un niño de 13 años que tiene mucho recorrido por delante, tanto a nivel personal como a nivel deportivo. Estoy convencido de que, si la cabeza le acompaña, llegará a donde quiera”.

Un camino que empezó casi por casualidad

El ascenso de Mario en el balonmano ha sido progresivo, pero su madre, Pilar, recuerda que todo empezó como una simple prueba. “Empezó realmente por un primo y unos amigos cuando tenía seis o siete años. Nunca pensamos que llegaría hasta aquí. Ha sido una sorpresa”, cuenta.

Para Mario también fue una sorpresa increíble la convocatoria. De hecho, se enteró a través de un amigo que le felicitó por redes sociales: “No me lo creía al principio”. De hecho, explica que era uno de los objetivos que se puso a principio de la temporada, pero sin ninguna expectativa: Yo a principio de temporada me puse el objetivo que tenía que cumplir que era ir al Campeonato de España con Castilla y León, y como objetivo muy difícil de alcanzar, que no pasa nada y probablemente no alcance, pues ir a un CAR… y pues al final sí que pasó”, explica Mario.

Ahora, la familia vive con emoción y muchísimo orgullo cada uno de sus pasos, aunque con los pies en la tierra: “Siempre le hemos apoyado en que haga lo que le gusta, incluso de pequeño cuando destacaba menos. Y cuando ha empezado a hacerlo, le hemos intentado poner los pies en la tierra, porque al final lo importante es que sea buena persona. Te enorgullece ver evolucionar a tu hijo”.

Referentes y futuro

Mario tiene claro quién es su modelo a seguir: “Me gusta mucho Álex Dujshebaev. No es el más alto, pero físicamente increíble y tiene una calidad muy buena”. Como madridista en el fútbol, si le dieran la oportunidad de enfrentarse a cualquier equipo, lo tiene claro: “Al Barça. Sé que habría muchas posibilidades de perder, pero lo único que puedes hacer allí es aprender y jugar contra ellos”.

Sobre su futuro, Mario obviamente tiene que poner los pies en el suelo y centrarse en el presente, su sueño es claro: “Llegar a un momento en el que considerarme ya profesional, como por ejemplo jugar en Asobal o llegar a los Hispanos”.

Por ahora, Mario Cisneros sigue su progresión en el CD Balopal, consciente de que el camino en el balonmano de alto nivel es largo y exigente.

Mario Cisneros con la equipación del CD Balopal
Mario Cisneros con la equipación del CD Balopal
-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí