‘Marcilla Viva’, la asociación que está revitalizando Marcilla de Campos

Por Fernando Estébanez Gil

El pequeño pueblo de Marcilla de Campos está viviendo una transformación gracias a la iniciativa de sus vecinos. Con solo 73 habitantes, este municipio ha visto nacer una asociación cultural que está dando vida a sus calles, recuperando tradiciones y atrayendo a visitantes de toda la región.
Su nombre, Marcilla Viva, refleja su objetivo: mantener viva la esencia de un pueblo que, aunque pequeño, tiene mucho que ofrecer.

La asociación Marcilla Viva surgió de la unión de varios vecinos que decidieron tomar las riendas para revitalizar su pueblo. El logotipo de la asociación, una abubilla, simboliza este renacer. “Nos llaman bubuses, porque bubú es como llamamos aquí a la abubilla, un ave migratoria que vuelve cada año con el buen tiempo. Es un símbolo de nuestra identidad”.
Con 73 socios que colaboran con una cuota anual de 10 euros, Marcilla Viva ha logrado financiar y organizar numerosas actividades que están poniendo a este pueblo en el mapa.

Los objetivos de Marcilla Viva
-Recuperar y mantener el patrimonio histórico, cultural y ambiental de Marcilla de Campos.
-Colaborar con el Ayuntamiento y otras asociaciones para dinamizar el medio rural.
-Organizar eventos y visitas guiadas que recuperen tradiciones y fomenten el turismo.
-Potenciar la participación de los jóvenes y promover iniciativas.
-Generar actividad económica que favorezca el asentamiento de vecinos.

Actividades realizadas en 2024
-Día de Vino y Ovino: Una jornada que recuperó dos tradiciones ancestrales: la ganadería y la cultura vitivinícola. Hubo exhibiciones de esquilado, guiado de rebaños con perros pastores, desfiles de tractores antiguos y visitas a museos etnográficos.
-Día de la Laguna: Una fiesta en torno al humedal local, con actividades que incluyeron un espectáculo de magia y la observación de los antiguos usos del agua.
-Voluntariado ambiental: Se plantaron 60 árboles y se recuperó el antiguo lavadero de Pozo Cuende, convirtiéndolo en un nuevo punto de interés.
-Mobiliario urbano: Los vecinos fabricaron cubrecontenedores de basura con madera de palés y un minicastillo de madera, demostrando su creatividad y compromiso con el pueblo.
-Concurso de fotografía digital: Con 86 obras presentadas por vecinos y simpatizantes, este concurso mostró la belleza de Marcilla de Campos a través de la mirada de sus habitantes.
-Ven a Marcilla también por Navidad: El programa navideño incluyó dos nacimientos gigantes hechos con materiales reciclados.
Además, cerca de 400 personas han visitado Marcilla de Campos en grupos organizados, sorprendiéndose de la riqueza cultural y natural de este pequeño pueblo.

Proyectos de futuro
Marcilla Viva no se detiene. Para 2025 la asociación tiene varios proyectos en marcha:
-Mirador en el alto de las bodegas: Un espacio que ofrecerá vistas panorámicas y estará provisto de información geográfica. Ya cuentan con el cálculo estructural realizado por un ingeniero.
-Mantenimiento de humedales: En colaboración con la Fundación Global Nature y la Consejería de Medio Ambiente, se trabajará en la conservación de los humedales locales.
-Día de Sol a Sol: El 21 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, se celebrará una jornada con actividades creativas para disfrutar del día más largo del año.

 

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí