MCIP INAUGURACIÓN

Protagonizada por Miren Gaztañaga, el película es una adaptación de la novela de Txani Rodríguez, ganadora del Premio Euskadi de Literatura

David Pérez Sañudo levantará el telón mañana viernes a las 20.15 horas en el cine Ortega, de la 34 Muestra de Cine Internacional de Palencia con su segundo largometraje, ‘Los últimos románticos’. Protagonizada por Miren Gaztañaga, el filme es una adaptación de la novela homónima de Txani Rodríguez, ganadora del Premio Euskadi de Literatura. Maica Barroso y Erik Probanza completan el reparto principal de esta película sobre los giros que a veces da la vida brindando segundas oportunidades.

Una historia de superación, compañerismo y de amor que invita a reflexionar sobre el ser humano y su relación con los demás. La transformación social y laboral, la nostalgia de tiempos pasados o la relación entre padres e hijos son otros temas que aborda este trabajo de Pérez Sañudo, quien se acercará al festival para presentar la cinta y compartir con el público algunos de sus detalles.

‘Los últimos románticos’ lleva a la gran pantalla la historia de Irune (persona que interpreta Miren Gaztañaga), una mujer insegura, solitaria y con tendencias hipocondríacas que trabaja en una fábrica de papel situada en las afueras de un pueblo industrial. Su vida se limita a un reducido círculo de conocidos: sus compañeros de trabajo, una vecina con la que comparte algo parecido a una amistad y un operador de Renfe a quien consulta horarios de trenes que nunca toma.

La adaptación de la novela es obra de Marina Parés y David Pérez Sañudo, ganadores del Goya al Mejor Guion Adaptado por Ane. Los últimos románticos es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo, Carlos Rosado Sibón y Sara Gómez para La Claqueta PC; Ander Sagardoy, Ander Barinaga-Rementeria y Xabier Berzosa para Irusoin; en coproducción con Irune y Miguel Maria AIE, La Cruda Realidad y Miami Film Gate (EE.UU.).

La Muestra de Cine Internacional de Palencia está organizada por la Asociación Amigos del Cine y la Universidad Popular de Palencia. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Palencia, a través de su Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas, la Diputación de Palencia, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Cultura (ICAA), así como con el patrocinio privado de Toyota Palencia, Valle de San Juan y el apoyo de más de una veintena de entidades y organizaciones públicas y privadas, como la Biblioteca Pública de Palencia, AMGU, los ayuntamientos de Paredes de Nava y Villamuriel de Cerrato, la Universidad de Valladolid, el Centro Buendía y el Campus de La Yutera. Colaboran también el Festival Palencia Sonora, Fundos y Canal Saber, Palencia FREe, Gaceta de Castilla y León, el Museo de Palencia y Centro Asistencial San Juan de Dios.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí