Presentación de la campaña ‘X Solidaria’ en la que se ofrecen los datos de recaudación de la casilla 106 de ‘Actividades de Interés Social’ en Castilla y León. / ICAL

Recuerdan que es compatible con la casilla 105 con destino a la Iglesia Católica

ICALLa Plataforma de ONG de Acción Social instó hoy a la ciudadanía de Castilla y León a que marque la casilla 106 en su declaración de la renta vinculada a actividades de interés social, enmarcada en la campaña ‘X Solidaria’, donde la asignación fiscal del IRPF permite a los contribuyentes elegir el destino del 0,7 por ciento de sus impuestos, que ya le han sido retenidos, a acciones sociales. Una decisión que fue realizada en el pasado año por 1,8 millones de castellanos y leoneses, quienes optaron por marcar esta casilla, de manera individual, o de manera conjunta con la de la Iglesia, lo que supuso en total una asignación de 22 millones de euros.

Dicha campaña está coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red Europa de La Pobreza y la lucha contra la Exclusión Social en el Estado Español, el Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad, la Plataforma de Organizaciones de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo.

Se trata de una decisión “significativa” con la que poder atender a diversos colectivos vulnerables ante una “enorme y preocupante” situación económica y social, que se ve agravada por crisis internacionales como la guerra de Ucrania y Gaza, así como por la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. Un destino que persigue luchar contra la exclusión social, el desempleo o atender a personas con discapacidad, mayores o en edades tempranas, apuntó el presidente de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla y León, Antonio Rodríguez.

Dejó claro que este gesto “no cuesta nada” y es compatible con la casilla de la Iglesia católica, por lo que animó a ese 30 por ciento de los contribuyentes de la Comunidad que no decidieron marcar la ‘x’ para que opten por una acción que ayuda e impulsa el proyecto de vida de cientos de personas que pasan por un problema. “Es un acto de libertad y solidario que menos cuesta hacer”, aseguró.

Por provincias y según los datos facilitados por la Plataforma de ONG de Acción Social, Valladolid se alzó el pasado año como aquella en la mayor asignación se obtuvo procedente del marcaje de la casilla de interés social (de manera individual o junto a la Iglesia), con 6,51 millones de euros; seguida por Burgos, con 4,69 millones y León, con 4,44 millones. Tras ellas, se encuentra Segovia (1,48 millones), Palencia (1,43 millones), Zamora (1,21 millones), Ávila (1,15 millones) y Soria (980.706 euros). En el caso de Salamanca no aportaron datos al respecto.

Desde el colectivo dejaron claro que los 22 millones de euros procedentes de dicha asignación podrían ascender hasta cerca de los 35 millones en el caso de que todas las personas que realizan la declaración en la Comunidad marcasen de una forma u otra la casilla 106, siendo Zamora (35,09 por ciento), Segovia (35,08 por ciento) y León (32,95 por ciento) las provincias que mayor porcentaje congregan de contribuyentes que se abstienen en dicho marcaje.

Nacional y destino

A nivel nacional, trasladaron que el número de contribuyentes solidarias creció en más de dos millones de los últimos diez años hasta cifrarse en los 12,3 millones de personas, lo que derivó en un total de 512,65 millones de euros (228 millones más entre 2014 y 2024).

A ese respecto, la responsable de Comunicación de Plena Inclusión Castilla y León, Eva Martín, desgranó el destino y el uso de la asignación derivada de este gesto solidario en cada declaración de la renta, lo que enfoca en acciones sociales, pero también medioambientales.

Explicó que entre algunas de las entidades que son beneficiarias se encuentra la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (Coceder), Cocemfe Castilla y León, Cruz Roja, la Federación de Centros Juveniles Don Bosco Castilla y León, Fundación Secretariado Gitano o la propia Plena Inclusión.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí