guardo centros educativos

Además, en marzo, con motivo de la celebración del Dia de la Mujer Trabajadora, se homenajeará a la Asociación de Amas de Casa de la localidad, la cual cumple este año su 50 aniversario

FEBRERO
Programa de gestión emocional (Concejalía de mujer e Igualdad)
Durante este mes de febrero se van a desarrollar una serie de intervenciones de gestión emocional en los centros educativos del municipio como en los Colegios, IES Guardo, CEPA y Universidad de la experiencia, financiados con los fondos del Pacto de Estado.
El objetivo que se persigue con este programa es mejorar la capacidad de percibir, valorar y expresar las emociones propias, permitiendo un autoconocimiento y autorregulación emocional que ayude a empatizar y comprender las emociones ajenas con la finalidad de prevenir cualquier tipo de conducta violenta, en especial la violencia de género.
MARZO
Celebración del 8M (Concejalías de Servicios sociales y Mujer e Igualdad)
El 7 de marzo a las 19 horas se conmemorará el Día de la Mujer Trabajadora. En esta edición el Ayuntamiento de Guardo, junto con las asociaciones de mujeres y la animadora socio comunitaria de la localidad, ha decidido homenajear al colectivo de amas de casa focalizado en la Asociación de Amas de casa de Guardo que este año celebran su 50 aniversario. El acto central se realizará el 7 de marzo a las 19 horas en el Auditorio municipal:
     -Lectura de manifiesto.
     -Homenaje a la Asociación de AMAS DECASA.
     – Obra musico-teatral: Homenaje a mujeres pioneras de la música a cargo del grupo teatro AMGu.
     -Entrega de la tradicional planta a todos los asistentes.
ABRIL
Programa GuardoEsCiencia (Concejalías de juventud y educación)
II Semana de la Ciencia.
Se celebra II semana de la Ciencia Villa de Guardo:
     -Talleres científicos: semana del 7 de abril. El Ayuntamiento de Guardo ofrece un programa dirigido a la totalidad de alumnos desde 3º de Primaria hasta 1º de Bachillerato.
A su vez, considera que este programa es inspirador, interesante y único por lo que extiende la invitación a los centros escolares de la comarca, incluyendo Velilla del Río Carrión y Santibáñez de la Peña.
Los talleres se desarrollarán en colaboración con el Parque Científico de la Universidad de Valladolid (UVA).
-El programa culmina el sábado 26 de abril con el ‘II NAUKAS. Ciencia desde la Montaña Palentina’. Evento de divulgación científica de primer orden. Cabe destacar que Guardo no sólo es la única localidad rural en España donde se realiza sino que es la única localidad inferior a 200.000 habitantes en la que se realiza, todo un hito para nuestra provincia.
     -Homenaje a la ciencia Palentina que este año recae en la Dra.Rebeca  Marcilla, investigadora guardense. Se realizará al finalizar en NAUKAS.
     -Conferencias y actividades con la ciencia como elemento central.
Exposición fotográfica: Mujeres de Guardo: raíces del pasado, fuerza del presente (8M)
El Ayuntamiento de Guardo, en colaboración con las asociaciones de mujeres, llevará a cabo una exposición fotográfica de reconocimiento a todas aquellas mujeres que, tanto a lo largo de la historia del municipio como en la actualidad, destacan en diversas facetas.
Estas mujeres serán elegidas por su impacto en ámbitos tan diversos, como la medicina, la educación, el área social, asociativo, deportivo, restauración, comercio, empresa o cualquier otra actividad.
¿En qué consiste?
1. Cualquier persona puede proponer a una o varias mujeres bien en las urnas que se sitúan en el municipio de Guardo o por medio del QR.guardo
2. Del resultado de esas propuestas se elige a las 20 mujeres relevantes de ayer y hoy más votadas.
3.Exposición a partir de 1 de marzo en el espacio expositivo del auditorio de Guardo.
-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí