Los paneles utilizados para informar de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad de Valladolid. / ICAL

Los propietarios de coches sin etiqueta ambiental y con plaza de garaje en la ZBE de Valladolid pueden solicitar desde hoy la autorización

Son muchos los palentinos que, por diferentes razones, viajan a diario o cada semana a Valladolid. Si lo hacen en coche particular, deben saber que el Ayuntamiento de Valladolid ha presentado los trámites y exigencias de su Zona de Bajas Emisiones y que desde el 1 de julio comenzará a multar, a diferencia de la de Palencia que aún tardará un año más en entrar en vigor.

Así, los propietarios de los vehículos sin etiqueta ambiental y con plaza de garaje en propiedad o en alquiler en la Zona de Bajas Emisiones (ZBD) de Valladolid o las personas con movilidad reducida pueden solicitar desde hoy la autorización y el permiso para poder circular en el 1,1 kilómetros de este espacio aunque la entrada en vigor de la ordenanza será el próximo 1 de julio.

Se podrá realizar en la Plataforma de Gestión de la ZBE, con acceso desde la página web del Ayuntamiento o en el sitio zbe.valladolid.es/inicio. Además, el acceso temporal para los 27.000 vehículos sin etiqueta existentes en la ciudad, a partir de esa fecha, deberá ser “justificado” y “validado”, como por ejemplo por una cita médica o visita a una clínica veterinaria y taller mecánico, y el acompañamiento de menores de 16 años a centros educativos en sus trayectos de ida y vuelta durante el periodo lectivo, entre otras.

El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, durante la presentación de las directrices de funcionamiento de la ZBE en la capital

Así lo aseguró el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, durante la presentación de las directrices de funcionamiento de la ZBE en la capital, aprobadas esta mañana en la Junta de Gobierno Local, y la plataforma de gestión, quien precisó que todos los ciudadanos con vehículos con etiqueta medioambiental no tienen motivo para estar “preocupados”.

No en vano, la entrada de coches con el distintivo B al espacio de bajas emisiones estará prohibida a partir del 1 de enero de 2028 y los de etiqueta C hasta el día 1 de enero de 2030. “Solo que no tienen pegatina ambiental -al ser los vehículos más contaminantes y más antiguos- son los que deben contar con más información”, aseveró. Los empadronados en la ZBE tampoco tendrán que realizar ningún trámite, con independencia del distintivo ambiental del vehículo.

Gutiérrez reiteró, según recogió la Agencia Ical, que las cámaras de control de acceso a la Zona de Baja Emisiones ya están en funcionamiento y, por lo tanto, se tienen acceso a las matrículas de los vehículos. La previsión del Ayuntamiento es adjudicar a lo largo de abril la contratación del servicio de información y explotación de los sistemas informáticos y otros dispositivos relacionados con el control de accesos y gestión de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Valladolid, que tendrá una duración de tres años y la posibilidad de dos prórrogas de carácter anual. El precio base de licitación asciende a un importe total de 1,6 millones de euros, con cargo a los ejercicios presupuestarios 2025 (272.407 euros), 2026 (551.978 euros), 2027 (566.520 euros) y 2028 (286.949 euros).

El concejal de Tráfico y Movilidad señaló que la idea que baraja el equipo de Gobierno municipal es que las comunicaciones, de carácter informativo, a los propietarios de los vehículos sin etiqueta ambiental que hayan entrado a la ZBE se enviarán en mayo. Unas cartas donde se advertirá que a partir del 1 de julio esa entrada sin justificación y sin uso de un párking público conllevará una multa económica.

Campaña informativa

De forma paralela, el Ayuntamiento llevará a cabo una campaña informativa detallada y activará un teléfono directo y un número directo de atención para resolver dudas e incluso ayudar a utilizar la plataforma. Fuentes municipales dejaron claro que las personas que no tengan acceso a internet podrán presentar ‘in situ’ en el Consistorio las exenciones y justificar los permisos temporales. Además, se remitirá documentación por correo postal a la ciudadanía y, a partir del 20 de abril, la Sala de Exposiciones de San Benito acogerá un punto de información y asesoramiento y se ayudará a tramitar solicitudes. Por último, habrá jornadas informativas con los hoteles y los centros educativos afectados por el área delimitada.

En todo caso, Gutiérrez Alberca declaró que el funcionamiento de la plataforma tecnológica es “sencillo”, ya que se ha tratado de simplificar “al máximo” la tramitación administrativa.

El concejal anunció que los paneles de información municipal recordarán la fecha en que entrará en vigor la ZBE pero precisó que no se colocarán las señales, pese a la petición de algunos grupos políticos. “No es positivo colocar señales sin efecto sancionador”, sentenció. Además, reiteró que los vehículos que accedan a los párkings públicos ubicados en la Zona de Baja Emisiones no deberán tramitar ningún tipo de solicitud puesto que las cámaras instaladas en estos aparcamientos enviarán la lectura de las matrículas de los coches sin etiqueta a la plataforma municipal para que no sean sancionados.

Tal y como recoge la ordenanza, recordó que la solicitud temporal se puede realizar en cualquier momento previo a la entrada en la ZBE o, si ya se ha accedido, hasta cinco días naturales después de la entrada.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí