FERÍA-APÍCOLA-PREMIOS

Una jornada marcada por el cambio de ubicación, donde han destacado actividades como la degustación de mieles o la cata de orejuelas. Además, se han incorporado nuevas perspectivas de interés para el producto, como la explotación de la cosmética

La VI Feria Apícola de Castilla y León, organizada por la Asociación Palentina de Apicultores con el patrocinio del Ayuntamiento de Palencia y la colaboración de la Asociación Comercial Palencia Abierta, ha celebrado sus jornadas este 1 y 2 de marzo con el objetivo de intercambiar experiencias y adquirir nuevas herramientas de innovación en las prácticas apícolas.

Este año destaca el cambio de instalaciones, que deja atrás la conocida Plaza de los Juzgados para estrenarse en el Pabellón Sur “Diego Cosgaya”. Una acción que potencia la actividad en los barrios más allá del centro, pero que supuso un reto al no tratarse de un área de paso habitual entre los palentinos.

Pese al cambio, las actividades como la Degustación de orejuela con miel, enmarcada en la festividad de Carnaval, o la Cata guiada de mieles “Palencia Miel de Mieles”, fueron un éxito, agotando las 90 plazas existentes. “Los expositores están contentos, vinieron apicultores de Castilla y León, de Asturias y Cantabria, e incluso internacionales, y el balance de ventas ha sido positivo”, añade Julián Caballero, presidente de la Asociación Palentina de Apicultores. Por lo tanto, aunque recibieron menos visitas que otros años, la gente estuvo predispuesta a comprar, por lo que se trabajará en mejorar la difusión de la Feria.

Como novedad, se han abordado las distintas dimensiones que ofrece la miel desde una nueva perspectiva, con un taller sobre “Iniciación a la cosmética apícola”, guiado por una profesional experta en etnobotánica, que elaboró una crema mientras explicaba su proceso a los asistentes, y a los que después se les entregó una muestra. Otra incorporación ha sido el concurso de dibujos, como reclamo al público infantil y para sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de la apicultura, “una actividad que no solo es vital para nuestra economía, si no también es esencial para el equilibrio de los ecosistemas y la biodiversidad de nuestro planeta”, califica la concejala de Impulso Económico, Judith Castro.

La feria culminó con la entrega de premios de los concursos de fotografía, orejuelas, dibujos infantiles y de Mieles de Castilla y León, con dos categorías, Mieles Claras, con un primer premio para “Miel Jesús Cabeza”, segundo para “Miel lame” y tercero para “Miel Oro del Cerrato”, y Mieles Oscuras, con los premiados “Miel Monte Allende”, “Miel Vettonia” y “Miel Deleria”.

Es interés de la Agencia de Desarrollo Local la mejora constante de las acciones, por lo que, en la recogida de las aportaciones recibidas, resaltamos una propuesta sobre el Taller de cosmética, que se plantea orientarlo más hacia la creación, donde los participantes no solo aprendan, si no que puedan elaborar con sus propias manos las cremas artesanas.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí