El Centro Cultural Provincial acogerá a las 17:30 horas la segunda sesión del ciclo ‘A través de lo real’. Tras la proyección del cortometraje Bajamar, la psicóloga clínica Patricia Fernández Martín, la profesora de Enfermería Ana Rosario Martín Herranz y el cineasta César Ríos conversarán sobre los desafíos que enfrenta el cuidado de la salud mental moderados por la periodista Aida Acitores, de Palencia en la Red
El programa de actividades de la Muestra de Cine prosigue mañana martes 18 de febrero con dos nuevas propuestas. A las 17:30 horas, el Centro Cultural Provincial acogerá la segunda de las cuatro sesiones del ciclo ‘A través de lo real’. Esta ocasión, la salud mental de los jóvenes protagonizará una actividad que llevará por título ‘La revolución inacabada’ y que arrancará con la proyección del cortometraje Bajamar, de César Ríos, un filme protagonizado por Míquel Insua y María Mercado, quienes dan vida a personajes profundamente humanos en una historia que resuena con esperanza y reflexión y que habla de la importancia del tiempo y los apoyos sociales en la superación de las crisis emocionales más profundas y dolorosas.
Tras el pase de la cinta, la profesora de la Facultad de Enfermería Ana Rosario Martín Herranz y el propio cineasta, moderados por la periodista Aida Acítores, directora de contenidos de Palencia en la Red y PaCO Magazine, conversarán sobre la salud mental de los jóvenes acompañados de Patricia Fernández Martín, psicóloga clínica, técnico de Formación Continuada en la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid y articulista en medios como El País y Ethic. Aunque durante los últimos años hablar de salud mental se ha normalizado, el diagnóstico de problemas psicológicos aumenta y también lo hace la prescripción de psicofármacos. En el caso de los jóvenes, los problemas de orden psicológico -advierten algunas investigaciones- afectan a cuatro de cada diez personas de entre 15 y 29 años. ¿Dónde poner el foco? ¿Cómo hablar de salud mental? Son algunas de las cuestiones que protagonizarán el debate. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
La programación de la jornada proseguirá en la Biblioteca Pública a las 19:00 horas, donde la escritora Margarita Ibáñez Tarín presentará Lola Gaos. La firmeza de una actriz. Editado por Bala Perdida, el libro sigue la trayectoria de la actriz Lola Gaos desde su llegada a Madrid a principios de los años cuarenta hasta su muerte en 1993. En sus páginas, ofrece un retrato de vida de una mujer imprescindible, muy conocida en otro tiempo por sus papeles en la televisión y en el cine, y hoy casi olvidada por las nuevas generaciones. La actividad, también gratuita, cuenta con la colaboración del club de lectura de la Universidad Popular de Palencia y el Curso de Historia de las Mujeres de la UPP.
Margarita Ibáñez Tarín es licenciada en Historia del Arte y doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Valencia. Fue galardonada en 2017 con el premio de ensayo Carmen de Burgos por su obra Mujeres y antifascistas. Doblemente perdedoras. Un año más tarde, en 2018, la Fundación Max Aub de Segorbe le concedió la beca de investigación “Hablo como un hombre” para realizar el libro Los Gaos. El sueño republicano. Historia de una familia fracturada por la guerra civil en Valencia y en 2019 obtuvo el premio Catarata de ensayo por la obra Apóstoles de la razón. La represión política en la educación.