Dentro de la programación se podrán disfrutar de multitud de actividades infantiles y familiares como cuentacuentos, circo, proyección de películas o funciones de teatro repartidas en varios municipios de la provincia.

El Museo de Palencia, el Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Pública, junto a varios municipios, serán los escenarios donde la Junta de Castilla y León impulsará la cultura y el arte por medio de diferentes actividades, de carácter diverso y multidisciplinares, programadas para todos los públicos.

Esta oferta cultural incluye seis exposiciones, dos proyecciones de cine, funciones de teatro y danza, un concierto, clubes de lectura, presentaciones de libros, cinco talleres de adultos y once actividades infantiles que amenizarán los días de un mes de abril con fechas señaladas como las vacaciones de Semana Santa o el Día del Libro.

Exposiciones

El Museo de Palencia albergará hasta cuatro exposiciones durante el mes de abril: ‘Tempus Fugit’, la muestra que viaja a través del tiempo confeccionada por la asociación Artistas Independientes Ai+; presente hasta el domingo 20; la muestra expositiva temporal ‘Capitel románico de la Epifanía’, procedente del norte de la provincia en el espacio expositivo Fondos Inéditos, hasta el viernes 25; y ‘AVE Palencia-León. Arqueología en Tierra de Campos’, sobre los trabajos arqueológicos que han permitido descubrir restos antiguos, que se podrá visitar en el Espacio Escalera. A su vez, el miércoles 30 de abril se inaugurará la exposición temporal ‘Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León’, una muestra fotográfica abierta al público hasta el domingo 1 de junio.

En el Archivo Histórico Provincial, hasta el viernes 25, se podrá visitar ‘Fernando Bellver Acevedo: fotoperiodista’, la selección de sus trabajos más relevantes como corresponsal, que echa la vista atrás para recordar hechos muy comentados en la sociedad palentina de la época, así como lugares ya desaparecidos. Esta muestra tendrá dos visitas guiadas los viernes 11 y 25 de abril a las 12:00 horas.

Cine y artes escénicas

En la Biblioteca Pública se podrá disfrutar de dos sesiones de cine: la primera, este viernes 4, a las 19:45 horas, con el ‘Documental de Montaña’, un largometraje del Club Nevada con entrada libre. Y el sábado 5, a las 12:00 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de visualizar la proyección ‘Autismo’, dedicada a esta misma temática.

Respecto a las artes escénicas, multitud de obras y representaciones se repartirán por varios escenarios de toda la provincia. La Casa del Pueblo de Barruelo de Santullán albergará ‘Los monólogos de Agustín Jiménez’, el viernes 18 a las 20:00 horas; el Centro Sociocultural ‘El Silo’ de Torquemada acogerá ‘Los dos gemelos venecianos’, de Mdm Producciones el sábado 26 a las 19:30 horas; y en el Salón de Actos de Cervera de Pisuerga se presentará la obra ‘Ancha es Castilla’, de Teatro Atópico, el sábado 26, a las 20:00 horas. El Teatro Principal de Palencia será el escenario de ‘Casting Lear’, de Fran Ávila, el jueves 24, a las 20:30 horas; y ‘Coreógrafos siglo XXI’, de Cidanz Producciones – Ballet contemporáneo de Burgos.

Música y lecturas

El sábado 26 tendrá lugar el concierto ‘Encuentro de Primavera 2025’ interpretado por la Oscyl (Orquesta Sinfónica de Castilla y León) Joven, dirigido por Baldur Brönimann y con Manuel Pérez al violín. En este espectáculo musical, que se llevará a cabo en la Catedral de Palencia, se interpretarán piezas como ‘Concierto para violín’ de Samuel Barber, ‘Atlas Eclipticalis’ de Jhon Cage, o la ‘Sinfonía nº7’ de Ludwig Van Beethoven.

La Biblioteca Pública será el centro de seis sesiones del club de lectura, ‘Club Mercurio’ el miércoles 9 a las 11:45 horas; tres sesiones el jueves 10: ‘Club Júpiter’ a las 11:45 horas, ‘Club de la Villa San José’ a las 12:000 horas, y ‘Club de la Fundación San Cebrián’ a las 12:30 horas; un ‘Encuentro de clubes de lectura fácil’ el jueves 24 a las 12:00 horas; y ‘Club con mirada violeta’ el miércoles 30 a las 11:45 horas.

Por otra parte, también en la Biblioteca, se llevarán a cabo dos presentaciones de libros. El jueves 10 a las 19:30 horas, ‘Camino de las estrellas’, y el viernes 25, a las 19:00 horas, ‘Invitación a un filandón’, cuentos al amor de la lumbre de Arancha Naranjo.

Actividades infantiles y taller para adultos

El sábado 5 se celebrarán dos talleres infantiles en la provincia. Por un lado, el Museo de Palencia acoge en dos diferentes sesiones, a las 10:00 y a las 12:00 horas, ‘Cantoral medieval’, una actividad familiar de una hora de duración, dirigido a niños entre cinco y doce años. A última hora de la tarde, a las 20:00 horas, se presentará al público la obra ‘Quijotadas’, de Bambalúa Teatro, en la Sala de Cultura Municipal de Ampudia.

Los más pequeños podrán disfrutar también del circo en el Cine Cooperativa de Baltanás, a través de ‘The Patxi Show’ del Mago Patxi, el sábado 12 a las 19:00 horas.

El martes 15, a las 12:00 horas, los asistentes disfrutarán del cuentacuentos ‘Pomporerá’, mediante un recorrido por la lírica popular por medio de cuentos con acordeón por Roberto Mezquita, junto a canciones y retahílas; y el miércoles 16, a las 18:00 horas, llega ‘La hora del cuento’, una sesión de cuentacuentos en la Biblioteca Pública de Palencia para niños de entre cuatro y ocho años.

El teatro también estará presente en la provincia para el público infantil y familiar. El sábado 19, a las 19:30 horas, el Centro Cultural José I. Marín Cantera de Villaviudas acogerá la representación ‘La taberna de Susa’ de Dinamia Teatro; el Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique de Paredes de Nava albergará la función ‘Pasión por la copla’ de Eva Gijón, el sábado 19 a las 20:00 horas; y ‘La loca historia de la Literatura’ de teatro de Poniente tendrá lugar el viernes 25 a las 12:00 horas en el teatro Jesús Meneses de Villamuriel de Cerrato.

El Museo de Palencia también será el escenario de dos actividades interesantes, como es la proyección de la película ‘Wish. El poder de los deseos’ el martes 22 a las 12:00 horas; y el taller familiar ‘Comuneros’, con dos sesiones el sábado 26, a las 10:00 y a las 12:00 horas, para niños de entre cinco y doce años acompañados de un adulto.

También, el sábado 26 a las 11:30 horas, los jóvenes de entre siete y catorce años podrán disfrutar de una ‘Bibliogimkana’ por la Biblioteca Pública y sus alrededores.

En cuanto a talleres para adultos, y con motivo de celebración del Día del Libro, con sede en la Biblioteca Pública, el martes 24, a las 19:00 horas, tendrá lugar ‘Series de TV’, un taller de historia de las series de televisión.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí