Miriam Andrés saluda a Pedro Sánchez en el Congreso autonómico del PSOE de Castilla y León - Aida Acitores
Miriam Andrés saluda a Pedro Sánchez en el Congreso autonómico del PSOE de Castilla y León - Aida Acitores

Palencia se convertía este sábado el epicentro del socialismo de nuestro país, en el Congreso del PSOE de Castilla y León que oficializa el inicio de la era “Carlos Martínez”, remarcado por un ambiente festivo y de encuentro entre compañeros

“Hoy hay movida”, le dice un jubilado a otro en la Calle Becerro de Bengoa, a la altura del corral de la Cerera. Miran sorprendidos los furgones policiales, observan los sellos de la Policía pegados sobre las alcantarillas del entorno y analizan todo el movimiento en torno a un Teatro Ortega donde se supone que este fin de semana se celebra la Muestra de Cine Internacional de Palencia. Son las nueve de la mañana y, aunque saben que el festival de cine está ganando peso en el calendario estatal año tras año, a estas alturas ya conocen que no viene ninguna actriz de Hollywood.

Hoy, viene a Palencia el presidente del Gobierno, tres ministros, varios secretarios de Estado, un ex presidente autonómico y más de 600 personas entre alcaldes, concejales, militantes socialistas y representantes de distintas organizaciones sindicales y de izquierdas, bajo la atenta mirada de decenas de periodistas.

A la vuelta de la esquina, otras comitivas muy distintas se preparan para dar la bienvenida a los visitantes: la plataforma por el Soterramiento, los vecinos de Santillán de la Vega que rechazan los proyectos de biogás en su comarca o el sindicato Jusapol.

Más de un centenar de personas se concentra para pedir a Puente la paralización de las obras del AVE a Cantabria y que no renuncie al soterramiento

Palencia acoge del 15º Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León, un hito que atrae todos los focos por oficializar el traspaso de poderes entre Luis Tudanca y Carlos Martínez. Y la ancha sonrisa de la secretaria general del PSOE de Palencia Miriam Andrés, es muestra del valor del anfitrionato.

Fin de semana de infarto para la Empresa Margareto

Andrés, que preside la mesa del Congreso, comienza reconociendo el esfuerzo que la empresa Margareto ha hecho para compaginar este importante evento con la celebración del festival en este mismo Teatro Ortega. Y prueba de ello es la anécdota que hace pública cuando toma la palabra. “Ayer, en la inauguración de la Muestra de Cine, por error se proyectaron, en los laterales de la sala, los logotipos del PSOE y el PSOE de Castilla y León. Yo, como alcaldesa, me empecé a agachar en la butaca… ¿Pero sabéis? No hubo ni un silbido, ni un rumor. Aquí los socialistas, a pesar de lo que hay afuera, sois muy bien recibidos”.

Las pocas ausencias que reseña Andrés al inicio de la jornada (el rector de la UVa, Antonio Largo Cabrerizo, o el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, que escribió una carta a la militancia castellano y leonesa) hacen aún más patente las “presencias” en un “Teatro Ortega abarrotado de buenos socialistas”, en palabras de Miriam Andrés: desde los ministros Óscar Puente, Ana Redondo y Pilar Alegría hasta el ex presidente de la Junta de Castilla y León, Demetrio Madrid, que fue ovacionado por el auditorio; el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; pasando por los ex secretarios generales del PSOE de Castilla y León Ángel Villalba y Julio Villarrubia; el recién elegido secretario general de Cantabria, Pedro Casares; o la presidenta de los socialistas europeos, Iratxe García.

Pero también distintos representantes de organizaciones sociales: desde los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras en Castilla y León, Óscar Lobo y Vicente Andrés, respectivamente, arropados por sus compañeros provinciales; representantes de organizaciones agrarias como Urcacyl, UPA CyL, UCCL o FEPORCYL; o entidades como el sindicato de enfermería Satse CyL; la Liga Española de la Educación; la Cámara de Comercio de Soria; el Consejo de la Juventud de Castilla y León o el Consejo de Cuentas; o la Delegación del Pueblo Saharaui y Frente Polisario para España.

Un 98 % de participación

El ‘cónclave’ socialista, que lleva por título ‘Quedarse es futuro. Atrévete al cambio’, había convocado a 208 delegados y 22 observadores -sin derecho a voto-, así como unos 300 invitados. La cita se constituía con 204 delegados acreditados, un 98 % que llevaba a la portavoz de la organización, la zamorana Ana Sánchez, a comenzar destacando la palabra “éxito”.

La Mesa del XV Congreso Autonómico del PSCyL arrancó con la elección de Miriam Andrés como presidenta, acompañada por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen, como vicepresidente. El resto de integrantes son el zamorano David Gago como secretario de Notas y por la vallisoletana Carmen Aceves y la abulense Yolanda Vázquez, como secretarias de Actas.

Cruce de elogios

La presidenta de la mesa del congreso, Miriam Andrés, comenzaba sus palabras elogiando a Luis Tudanca. “Siempre he admirado tu templanza y tu altura de miras”. Y él respondería, al tomar la palabra minutos después. “Pues yo, Miriam, admiro tu fuerza”.

Cruce de elogios que Miriam Andrés dedicó también al secretario general entrante, Carlos Martínez, de quien destacó el valor de “salir de tu zona de confort y pensar que el bienestar de los castellanos y leoneses y el progreso de esta tierra bien merecen ese esfuerzo”, para conformar “la alternativa a un gobierno decadente, a una trayectoria autonómica totalmente estancada, llena de oportunidades perdidas en materias como la competitividad territorial, los derechos de la ciudadanía, las políticas transformadoras, la cogobernanza y la memoria democrática”.

Para Miriam Andrés, ésta es una “tierra rica gobernada por gente pobre en ambición”. Y es que, para la alcaldesa de Palencia, poco se puede hacer desde los Ayuntamientos si no se cuenta con “la complicidad de la Junta y del gobierno central para retener nuestro talento y atraer al que un día se fue”.

En Palencia, destacó, “se augura una pérdida de 11.000 habitantes” en los próximos años. “No me resigno: tenemos la obligación de dar la vuelta a las previsiones y para eso necesitamos más ayuda. Que se piense en nosotros cuando se abordan planes territoriales y de fomento, se planifican servicios de salud y medidas estables”, para hacer la vida fácil a quienes viven aquí y que la gente que trabaja en Madrid pueda optar por residir en Castilla y León.

La alcaldesa de Palencia, como también Luis Tudanca, dedicaron palabras de apoyo a la plataforma OncoBierzo, que se manifestaba hoy en Valladolid pidiendo servicios médicos de calidad en el tratamiento contra el cáncer en el hospital de Ponferrada. Palabras que Andrés lanzaba “desde una provincia que sabe aún lo que es pasar horas en carretera para recibir tratamientos oncológicos de minutos. Lleguemos a los gobiernos y mejoremos la calidad de la vida de la gente”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí