
Por voto nominal, los concejales de PP, Vox, Vamos Palencia y Ricardo Carrancio se opusieron a la propuesta de Ordenanza que vincula el precio de servicio al consumo de agua de los hogares
También se bloquearon las actualizaciones de diversas tasas, como la de ocupación de vía pública (terrazas) o autobús urbano
El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Palencia en el que se han dado las protestas de los agentes de la Policía Local estaba convocado para actualizar las tasas y precios públicos que deberán satisfacer los palentinos de cara a 2025. Una de ellas era la actualización de la Ordenanza por la recogida de basuras, que si ahora era unitaria por vivienda, se pretendía actualizar en base a la nueva normativa.

Una normativa que debía tener variables que computaran la producción de residuos. El modelo elegido por el Ayuntamiento de Palencia era el de utilizar el consumo de agua en cada vivienda para establecer la cuantía que cada domicilio debería satisfacer. Una vivienda con un consumo medio, de 17 m3, pasaría de pagar 36 euros a 55, según las cifras expuestas por el concejal de Hacienda, Carlos Hernández, que apuntó que es mucho menos que los 70 euros que se pagarán, por ejemplo, en Valladolid, para la recogida y tratamiento de los residuos.
Sin embargo, los argumentos sobre la necesidad de adaptar la Ordenanza de Palencia a la legislación no convencieron a los concejales fuera del equipo de gobierno, a excepción del de IU-Podemos. Porque como argumentaron unos, esta Ordenanza no va acompañada de informes de Secretaría y de Intervención municipal positivos o porque este método generaría desigualdades entre vecinos y entre empresarios.
Así las cosas, y a petición tanto del Grupo Socialista como de IU-Podemos, la propuesta fue votada de forma nominal, concejal a concejal. Los votos, uno a uno, de los ediles de los grupos de PP, Vamos Palencia, Vox y el del independiente Ricardo Carrancio, tumbaron la propuesta, que solo recibió el apoyo de los 10 munícipes socialistas y el del portavoz de IU-Podemos.
Otras Ordenanzas.
Tampoco salieron adelante las actualizaciones de las ordenanzas relacionadas con las tasas por realización de Actividades Administrativas de competencia local en materia de Prevención Ambiental, que encontraron el rechazo de PP, VP y Vox (13) y el voto positivo del PSOE, IU y Carrancio (12).
También se mantendrán, por ahora, los precios y las tasas que pagan los vecinos por el uso privativo del espacio público y ocupación de vía pública, lo que tradicionalmente se consideran las Terrazas (y otros espacios). La propuestas de incremento de esos precios fue rechazada, también de forma nominal, por los concejales de PP, Vamos Palencia y Vox (13), y solo recibió el visto bueno del PSOE y de IU-Podemos (11). Carrancio se abstuvo.
Mayor rechazo recibió el aumento del precio del autobús urbano. 14 votos en contra, los de PP, Vamos Palencia, Vox e IU-Podemos. 11 votos positivos, los de el PSOE y el concejal independiente.
Tampoco se actualizarán los precios por la celebración de matrimonios civiles, actuaciones de los Bomberos, o la utilización de espacios deportivos, con los votos negativos al cambio de PP, VOX y Vamos Palencia (13)
Lo que sí sube
No todas las propuesta fueron rechazadas y por lo tanto habrá actualizaciones de diferentes precios. Por ejemplo, lo que se pagará de grúa municipal y depósito, que salió adelante con los votos positivos de PSOE, IU y Carrancio. VP y Vox votaron en contra y el PP se abstuvo.
También habrá cambios (al alza) en la ordenanza para el uso del Teatro Principal con el voto positivo de PSOE, PP, IU y Carrancio.
De igual forma, y con el mismo apoyo y solo con la oposición de VOX y Vamos Palencia, se aprobaron inicialmente los cambios en las ordenanzas y precios del otorgamiento de diferentes licencias, ORA, Mercado, Ayuda a Domicilio, prestaciones turísticas, actos en el Museo del Agua, el servicio de navegación en la dársena o el alquiler de bicicletas.
Por otro lado, se dio el visto bueno a la nueva Ordenanza de recarga de vehículos eléctricos en los postes municipales que desde hace unos meses habían quedado sin servicio. El Ayuntamiento se comprometió a elaborar una para que el servicio dejara de costarle en torno a 50.000 euros al año al Ayuntamiento, ya que eran gratuitas. El nuevo texto, que tendrá que estar a exposición pública un mes, salió adelante con los votos positivos de PSOE, IU-Podemos, y Carrancio, y la abstención de PP y Vox.