La retrospectiva fotográfica de José María Marbán reinterpreta los paisajes de ‘Stalker’ en clave castellana
La trigésimo cuarta edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia (MCIP) ha abierto sus puertas con la inauguración de la exposición Stalker in the land, una retrospectiva del artista leonés José María Marbán. La muestra, que podrá visitarse en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Palencia, establece un diálogo visual entre los fotogramas de Stalker (1979), largometraje del cineasta ruso, y paisajes castellanos capturados por Marbán.
El director de la MCIP, Fernando Méndez, destacó durante la presentación el paralelismo entre la película de Tarkovsky y la mirada del artista sobre Tierra de Campos. “La exposición tiene un contacto directo con la película. Los paisajes, los espacios y las intenciones del cineasta ruso encuentran su reflejo en los Montes Torozos, con Tierra de Campos”, señaló.
José María Marbán, que llevaba tiempo buscando un certamen cinematográfico para albergar su trabajo, celebró la oportunidad de presentarlo en Palencia. El artista detalló que la muestra se compone de 12 dípticos en los que sus propias imágenes dialogan con fotogramas de Stalker. “Es un atrevimiento porque Tarkovsky es un director de culto y Stalker es una de sus mejores películas. Entonces es un atrevimiento por mi parte coger mis imágenes y ponerlas al lado de un erudito”, señaló el artista.
Marbán explicó el meticuloso proceso de trabajo que ha seguido para recuperar los detalles de los fotogramas de la película, extraídos de copias en línea y mejorados con inteligencia artificial para captar todos los detalles. “He revivido los fotogramas de los paisajes auténticos que Tarkovsky grabó para su película”. Su propia obra, en cambio, parte de una proximidad geográfica y emocional. “Tierra de Campos me es cercana. Parece que no hay nada, pero hay mucho”.
La exposición es solo el primer acto de una MCIP que, hasta el 6 de marzo, proyectará 122 títulos y desarrollará 46 actividades en distintos espacios de la ciudad y la provincia. Con un presupuesto ajustado de 90.000 euros, el festival se ha consolidado como una cita clave en el panorama del cortometraje, con un palmarés que a menudo marca la carrera hacia premios como los Goya o los Feroz.
34 MCIP: todo sobre una Muestra de Cine Internacional de Palencia que es “marca” y “hace ciudad”