El cine Ortega será escenario de las tres sesiones programadas a las 12, 17 y 19 horas
La 34ª Muestra de Cine Internacional de Palencia llega mañana a una nueva jornada con la proyección de los últimos cortometrajes a concurso, diez en el apartado internacional y seis en la sección que el festival dedica al cortometraje producido en nuestro país. Drama, comedia o cine de animación se darán cita en un apartado que reúne algunas de las producciones más aclamadas del último año. El cine Ortega será escenario de las tres sesiones programadas a las 12, 17 y 19 horas. Las entradas para asistir a cada uno de estos pases tienen un precio único de cuatro euros.
La primera cita arrancará a las 12 horas con la exhibición de cinco títulos internacionales. Se trata de la cinta iraní ‘Taxidermist’, codirigida por Sousan Salamat Chaghooshi y Behzad Alavi; ‘L’Acquario’, en la que el italiano Gianluca Zonta aborda los riesgos y posibles consecuencias del uso de la inteligencia artificial; la producción eslovaca ‘Free the chickens’, de Matúš Vizár; ‘Majonezë’, que firma Giulia Grandinetti; y ‘Bayoneted!’, a cargo del francés Thomas Dahirel.
Ya por la tarde, a las 17 horas, será el turno de una nueva sesión del concurso de Cortometrajes Internacionales. En liza, cinco trabajos: ‘Reminiscence’, del lituano Kristijonas Dirs?; ‘Sopa Fria’, un filme de Marta Monteiro recientemente galardonado en el Leiria Film Fest; la creación francesa ‘Une nuit particulière’, de Enzo Martinez; ‘The untranslatable forest’, pieza experimental de Andy Camou e Ivan Miguel; y ‘The Premiere’, del productor, actor y realizador búlgaro Toma Waszarow.
El cierre a la jornada tendrá también como escenario el Cine Ortega (19 horas) con un bloque dedicado, en este caso, a los cortometrajes nacionales. Los espectadores podrán disfrutar de las cintas ‘Piel fina’, el último cortometraje del realizador, guionista y dramaturgo Antonio Muñoz de Mesa, en el que retrata el acoso en el mundo laboral; ‘O Estado de Alma’, un trabajo de animación escrito y dirigido por la joven portuguesa Sara Naves Sousa que llega precedido por sus galardones en Festival de Animação de Lisboa y el Festival Ibérico de Badajoz; y ‘Vida o teatre’, segundo cortometraje de Guillem Manzanares, en el que se zambulle en el universo de las complejas relaciones familiares.
Completan las propuestas incluidas en esta sesión las obras ‘Donde se quejan los pinos’, con la que Ed Antoja narra cómo una comunidad rural despierta ante la escena de un crimen en medio del bosque; la cinta de animación ‘Pietra’, de Cynthia Levitan; y ‘3.000 elefantes’, una comedia nostálgica codirigida por Israel Carrillo y Miguel Piedrafita ambientada en los años 808 y que lleva a la gran pantalla la historia de una familia que regresa de sus vacaciones en el pueblo.
Jurado oficial
El jurado oficial encargado de fallar los premios del Concurso Nacional de Cortometrajes está formado esta edición por el actor Juan Díaz, el director José A. Gutiérrez, el guionista César F. Calvillo, el director Javier Polo Brazo. Por su parte, el Jurado Internacional está integrado por cinco jóvenes. Se trata de José Moras Arija, Guillermo Martínez Fuentes, Cristina Hernández Gordón, Guillermo García Lozano y Diego Coria.
Las cintas que participan en el Concurso Nacional de Cortometrajes optarán al Premio Milagros Alcalde del Jurado (dotado con 3.000 euros); el Premio del Público (1.500 euros); el Premio del Jurado al Mejor Guion (1.000 euros) y el Premio del Público del Centro Penitenciario de La Moraleja (1.000 euros); a los que se suman el Premio del Jurado a la Mejor Dirección (1.000 euros); el Premio del Jurado a la Mejor Interpretación (1.000 euros) y el Premio Javier Santos a la Mejor Banda Sonora (1.000 euros). Por su parte, los cortometrajes internacionales podrán optar a dos reconocimientos, el Premio del Público (dotado con 1.000 euros) y el Premio del Jurado (1.000 euros).
La Muestra de Cine Internacional de Palencia está organizada por la Asociación Amigos del Cine y la Universidad Popular de Palencia. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Palencia, a través de su Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas, la Diputación de Palencia, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Cultura, así como con el patrocinio privado de Toyota Palencia, Valle de San Juan y el apoyo de más de una veintena de entidades y organizaciones públicas y privadas.