Inauguración de la exposición.

La Universidad Popular de Palencia inauguraba esta mañana la exposición ‘Abrazapájaros’, integrada por seis estructuras metálicas, con una altura entre 150 y 180 centímetros

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Buenos Aires acogía en la mañana hoy lunes 24 de febrero varias actividades organizadas por el Proyecto Mirar (una iniciativa de la Fundación Personas y la Fundación la Caixa) en colaboración con la Muestra de Cine de Palencia y la Universidad Popular. Una treintena de estudiantes del centro educativo participaban junto a usuarios de la Fundación Personas – Aspanis en un taller de creación artística que, mediante el empleo de materiales reciclados, como alambres, abalorios, piedras, telas u hojas, tenía como fin la confección de ‘Abrazapájaros’. Pequeñas piezas similares a las que el escultor del hierro Ángel Carro ‘Gelito’ creó con la ayuda 70 creadores con discapacidad intelectual del proyecto MIRAR y que se exhiben en la Universidad Popular.

Durante la inauguración de la exposición, Miriam Andrés, alcaldesa de Palencia, reivindicó la importancia de la educación y la inclusión social y, recordando el nombre de la iniciativa, reconoció que “estamos en unos momentos en los que miramos mucho, pero vemos poco”. “De vez en cuando —añadió— es necesario pararse a mirar y observar, pero también a escuchar, a crear y a imaginar”. Cándido Abril, responsable de la Universidad Popular, destacó la aportación del aprendizaje y de las experiencias formativas en cualquier etapa de nuestras vidas. Aprender, recordó, “nos acerca a los otros y nos recuerda el valor de la integración; nos ayuda a entender y convivir con los demás, pero, sobre todo, con los diferentes”. Representantes del proyecto destacaron que esta iniciativa crea “embajadores” y que la exposición supone ese “hilo que nos une” con la sociedad, como indicó Antonio Mota, gerente de Aspanis.

Esta tarde, y en el marco del ciclo ‘Panorama Castilla y León’ que programa la Muestra de Cine Internacional de Palencia, el Cine Ortega acogió a las 17.00 horas la proyección ‘Soñadores’, un filme que integran seis cortometrajes en los que han participado más de 60 personas con diversidad intelectual de Aguilar de Campoo, Guardo, Zamora, Palencia, Segovia y Valladolid.  En la misma no pudo estar Leo Harlem, como estaba previsto.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí