Este libro, subtitulado como Técnicas, es el primero de una trilogía a la que se unirán ‘Tierra de Campos’ y ‘Acciones’
ICAL. El ingeniero de montes Raúl Blanco, del Servicio de Medio Ambiente de la Junta en Palencia, ha publicado ‘Paisajes que sanan’, un libro que vincula la mejora del paisaje con el desarrollo rural sostenible. “Paisajes que sanan las heridas del territorio, que frenan la hemorragia de la despoblación rural, que favorecen el bienestar físico y mental. Todo ello a través de una cirugía que recupere el paisaje de calidad, un tratamiento que lo ponga en valor y una terapia que alcance el desarrollo rural sostenible. Con una comarca paradigmática como modelo para otras zonas: Tierra de Campos”.
De esta forma metafórica resume el autor de ‘Paisajes que sanan’ el libro que recientemente ha editado la Junta de Castilla y León en formato electrónico y que puede ser descargado de forma gratuita desde su página web, en el apartado de Medio Ambiente/Biblioteca virtual/Espacios naturales.
Este libro, subtitulado como Técnicas, es el primero de una trilogía a la que se unirán ‘Tierra de Campos’ y ‘Acciones’. Está prologado por José María Martínez Egea, que ha sido jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia de la Junta de Castilla y León durante 26 años. El libro se presenta desde la óptica personal del autor, cuya vivencia cotidiana le permite conocer de primera mano la degradación del paisaje y la dramática despoblación rural.
En este volumen se diagnostican la problemática y las oportunidades de la población rural. Además, se contextualiza el paisaje rural y, en particular, el de las campiñas cerealistas. También, se mencionan instrumentos para proteger este paisaje desde la gestión ambiental y se describe la recuperación de espacios degradados para corregir impactos y mejorar la calidad del paisaje rural.
Raúl Blanco apunta en la publicación las distintas formas para la diversificación del paisaje agrario y plantea el potencial del paisajismo y la jardinería sostenibles para crear belleza en el paisaje rural. Desde ‘Paisajes que sanan’ se analizan las posibilidades para su puesta en valor y, finalmente, se ponen las bases para el desarrollo rural sostenible.
El libro está ilustrado por un buen número de fotografías y dibujos realizados por el propio autor. ‘Tierra de Campos’ y ‘Acciones’. En el segundo libro, ‘Tierra de Campos’ se describirá la comarca natural, que abarca una superficie aproximada de 5.700 kilómetros cuadrados de las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León. En la publicación se caracterizará su paisaje, se diagnosticarán sus deterioros y se incluirá un listado de árboles y arbustos para la recuperación de su paisaje.
‘Acciones’, el tercer libro de la trilogía, será el más práctico. Recogerá actuaciones de recuperación del paisaje en los espacios degradados diagnosticados en la comarca y medidas de puesta en valor de este, incluyéndose un amplio elenco de acciones que estarán ligadas con el desarrollo rural sostenible.