El Ayuntamiento de Palencia comprará 10 bicicletas para alquiler y dos furgonetas todas ellas eléctricas y las basará en el futuro aparcamiento disuasorio del Otero
Cambio de trazada, giro hacia la derecha desde el Paseo del Otero y en bloque hacia arriba. Tirando de riñón. O no. Porque subir una rampa como la del Cristo del Otero no tiene que ser extenuante para quien hace décadas que no se monta en una bicicleta. Como tampoco le tiene que ser gravoso al Ayuntamiento de Palencia cambiar de bicicleta y de sistema de alquiler de las mismas.
Será la electricidad la que lleve o ayude a subir a los turistas a los pies del Cristo del Otero, al igual que los fondos europeos de los Planes Extraordinarios de Sostenibilidad Turística en Destino dirigidos al Cristo del Otero le ayudarán al Ayuntamiento de Palencia a tener un nuevo sistema de alquiler del bicicletas en la ciudad, en este caso enfocado a los turistas y no al día a día de los vecinos de la ciudad.
El Consistorio acaba de lanzar el contrato para la adquisición de 10 bicicletas eléctricas, así como otras dos furgonetas de al menos siete plazas, también eléctricas, para facilitar así a los turistas el acceso rodado al Cristo del Otero. Su base estará en el futuro aparcamiento disuasorio junto al campo de fútbol del Otero, en el que se instalarán zonas de recarga para estos 12 vehículos.
El nuevo aparcamiento verde de Palencia: 36 plazas y 23 árboles
En cuanto a las bicicletas serán del tipo asistido eléctrico. Es decir, dar pedales hay que darlos.
Tendrán que tener un motor de 250w como mínimo y la capacidad de su batería será de al menos 500 wh. Su tamaño, aproximadamente el de un bicicleta de montaña, dado que su rueda será de 26 pulgadas. Para que los turistas no se queden clavados en la rampa del Cristo por haber pinchado, las ruedas tendrán un sistema antillantazo y antipinchazo.
Igualmente, las bicicletas tendrán que estar integradas en una app e-bike para estadísticas (que permitan el monitoreo acceso al servicio por parte del usuario), así como un sistema de candado electrónico con GPS y un antirrobo GPS.
En lo estético, llevarán un soporte publicitario para posibles patrocinadores y marca. La bicicleta estará preparada para incorporar vinilos y deberá estar registrada electrónicamente mediante sistemas de bluetooth e interacción entre el puesto de carga y la bicicleta.
Además del suministro de las bicicletas eléctricas, el Ayuntamiento solicita en el contrato la instalación de un aparcamiento en la zona alta del Cristo del Otero, así como la modificación de uno de los aparcamientos inteligentes y vigilados que se instalarán en la ciudad, como punto de recarga de las bicicletas en el parking disuasorio de El Otero.
De forma paralela, durante tres años y nueve meses años la empresa que resulte adjudicataria, llevará el mantenimiento del servicio y de la app de alquiler de estas bicicletas. “Para acceder al servicio, cada nuevo usuario deberá escanear un código QR ubicado en el estacionamiento principal y llevará al usuario a un sencillo formulario de registro, en el que se identificará a la persona mediante un nickname y la información necesaria para garantizar la reclamación de daños de la bicicleta, junto a un número de teléfono, así como una dirección de correo electrónico. Este formulario servirá para identificar al usuario y poder así darle de alta en el uso que haga de las bicicletas. Dicho código QR podrá ser también reproducido en otras ubicaciones de la ciudad o difundido por cualquier medio para dar publicidad al servicio. Una vez registrado, el usuario deberá validar su dirección de correo electrónico pinchando en el enlace de validación. Adicionalmente se confirmará su identidad a través de un SMS con su código único de identificación. Este código será su llave virtual para hacer uso del servicio”, explican las bases, aprobadas por la Junta de Gobierno Local de Palencia.
El contrato, con una duración total de 45 meses (tres de cadencia para el suministro de las bicicletas y la App) tiene un coste máximo total de 43.093 euros.
Furgonetas.
No todos los turistas que pretendan ganar la base del Cristo del Otero tendrán ganas de subir andando o dando pedales (incluso asistidos) por el Alpe D’Huez palentino.
Por ello, con vistas a facilitar el acceso sostenible desde el aparcamiento disuasorio del final del Paseo del Otero hasta el Centro de Interpretación de Victorio Macho, el Ayuntamiento también ofrecerá la posibilidad de hacerlo en una furgoneta eléctrica.
En concreto, con un montante total de 122.013,82 euros, se pretenden adquirir dos furgonetas eléctricas para prestar el servicio de ascenso al Cristo del Otero. Tendrán que tener una mma de, como mínimo, 3.100 kg y siete plazas sentadas.
En la parte motor, 240 tendrá un consumo máximo de wh/km y una autonomía de 340 kms, entregando una potencia máxima de 100 kw (equivalente a 136 cv)
Y si importante es el precio unitario de cada una de ellas a la hora de adjudicar el suministro, también lo será el hecho de que estos dos vehículos que serán rotulados con los logos del Ayuntamiento, sean accesibles. 20 puntos de los 100 del concurso los entrega esta característica. Otros 10, si se oferta un cargador de 22 kw incorporado para su recarga y habilite a la furgoneta a cargar con dicha potencia, frente al mínimo de 11 kw recogido en el pliego, sin coste adicional para el Ayuntamiento.
Una vez adjudicadas, tendrán que estar a disposición del Ayuntamiento en tres meses.