Entre las actuaciones realizadas destacan la mejora del firme, la reposición y refuerzo de la señalización vertical y horizontal, así como el balizamiento de la carretera
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, junto con los diputados provinciales Urbano Alonso, de Acción Territorial, y Jesús Sevilla, realizaron una visita de inspección a la carretera PP-2201, acompañados por la alcaldesa de Aguilar de Campoo, Mª José Ortega. El objetivo fue comprobar el estado de la vía tras las obras de mejora ejecutadas, que han supuesto una transformación significativa en esta carretera provincial, incluida en el Plan de Carreteras de la institución palentina.
La PP-2201, una vía de 4,13 kilómetros, conecta el casco urbano de Menaza con la localidad de Grijera, ambas pertenecientes al municipio de Aguilar de Campoo, y finaliza enlazando con la carretera autonómica PP-220. Las obras, adjudicadas a la empresa Zarzuela S.A. por un importe de 359.168,74 euros, contaron con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León a través del Fondo de Cooperación Local.
Entre las actuaciones realizadas destacan la mejora del firme, la reposición y refuerzo de la señalización vertical y horizontal, así como el balizamiento de la carretera. Además, se llevó a cabo el ensanche y mejora de un tramo cercano al río Rubagón, donde la visibilidad era reducida, lo que representaba un riesgo para la seguridad vial. Estas intervenciones eran urgentes debido al deterioro generalizado de la vía, que requería frecuentes reparaciones de bacheo.
La renovación incluyó la retirada de la capa superficial de tierra y vegetación en los arcenes y cunetas, seguida del extendido de una capa de refuerzo y rodadura con mezcla bituminosa en caliente de aproximadamente 5,2 cm de espesor. También se realizaron ajustes en el trazado para mejorar la visibilidad en ciertos puntos, especialmente en el casco urbano de Grijera, donde se optimizó la seguridad para los conductores y peatones.
Además, se procedió al reperfilado de cunetas, el recrecido de los paseos con zahorras naturales y artificiales, y el repintado de la señalización horizontal en los bordes de la calzada. También se reforzó o repuso la señalización vertical y los elementos de balizamiento en toda la extensión de la carretera.
Estas mejoras no solo han aumentado la seguridad y comodidad para los usuarios, sino que también han elevado la capacidad portante del firme, garantizando una mayor durabilidad y resistencia al tráfico. La visita de las autoridades provinciales y locales sirvió para constatar el éxito de las obras y su impacto positivo en la conectividad y seguridad de la zona.